Gracias a su estatus de culto entre las beauty YouTubers e influencers, seguramente has oído hablar del tónico Glow de Pixi antes incluso de haberlo probado por ti misma.
El líquido oro rosa y la etiqueta verde pistacho de este tónico exfoliante y aclarante es fácil de reconocer en un estante, y aquí viene lo mejor: es realmente efectivo.
Elimina las células muertas, el exceso de grasa y la suciedad del maquillaje que se ha metido en los poros, al tiempo que conserva las cosas buenas que tu piel necesita, incluso si es sensible.
Hace que el cutis esté más brillante con el tiempo porque contiene un 5 por ciento de ácido glicólico, pero tampoco es irritante porque el ácido ha sido parcialmente neutralizado por el hidróxido de amonio.
Hoy voy a hablaros de mi experiencia con este icónico tónico. Empezaré por examinar los ingredientes.
Ingredientes y beneficios
En el envase se puede leer: Aqua, Aloe Barbadensis Leaf Juice, Hamamelis Virginiana (Witch Hazel) Leaf Extract, Aesculus Hippocastanum (Horse Chestnut) Seed Extract, Glycolic Acid, Ammonium Glycolate, Glycerin, Butylene Glycol, Hexylene Glycol, Fructose, Glucose, Sucrose, Urea, Dextrin, Alanine, Glutamic Acid, Aspartic Acid, Hexyl Nicotinate, Panax Ginseng Root Extract, Phenoxyethanol, Sodium Benzoate, Biotin, Polysorbate 20, Fragrance.
Pero esto es lo que realmente nos interesa.
- Jugo de Aloe Vera: El aloe vera es un ingrediente tan antiguo como el tiempo, y sus usos en el cutis datan de hace 3.500 años. Tiene propiedades antiinflamatorias, antisépticas, aclarantes y cicatrizantes. Un par de estudios también han confirmado que es un tratamiento efectivo contra la psoriasis.
- Extracto de Hamamelis: Un fuerte antioxidante con propiedades antiinflamatorias que elimina los radicales libres para reducir el daño a las células de la piel. Los estudios también han demostrado que puede regenerar la vitamina E (otro antioxidante), reducir la pérdida transepidérmica de agua (TEWL), proteger la tez contra la irritación y prevenir la formación de eritemas (enrojecimiento).
- Extracto de castaño de indias: Ingrediente calmante que ayuda a aliviar la rosácea y el enrojecimiento de la piel.
- Ácido glicólico (AHA): El exfoliante químico dentro del Pixi Glow. El ácido glicólico es un alfahidroxiácido (AHA) que se puede encontrar naturalmente en el azúcar de caña. Tiene el menor peso molecular de todos los AHA, lo que lo hace potencialmente más irritante porque penetra fácilmente en la tez. Aumenta la tasa de renovación celular, exfolia la superficie de la piel, descongestiona los comedones cerrados y los poros obstruidos (aunque de forma menos eficaz que el ácido salicílico), reduce la aparición de arrugas, las cicatrices del acné y ayuda a tratar la hiperpimentación. También aumenta la producción de colágeno y el contenido de ácido hialurónico en la dermis.
- Glicerina: Un humectante que extrae agua del ambiente para hidratar la epidermis.
- Fructosa, glucosa, sacarosa: Estos son todos azúcares naturales. Ha habido algunos estudios preliminares que muestran que azúcares similares pueden ayudar a disolver las biopelículas patógenas (grupos de células compuestas de microorganismos que se adhieren a la epidermis y que están implicadas en enfermedades de la piel como la dermatitis atópica (eccema) y la dermatitis seborreica), y a equilibrar la microflora de la epidermis (en otras palabras, las bacterias y levaduras sanas que viven en nuestra tez).
- Urea: Un exfoliante y poderoso agente queratolítico (que desprende las células muertas). Los estudios han demostrado que la urea aumenta el contenido de agua del estrato córneo (la capa más externa de la piel) y reduce la irritación de los surfactantes fuertes como el lauril sulfato de sodio (SLS).
- Extracto de raíz de ginseng: Puede ayudar a aclarar las manchas oscuras.
Al leer todos estos ingredientes surge la pregunta ¿El tónico Glow exfolia la piel? Pues sí.
Ha surgido cierta confusión en cuanto a si el tónico de Pixi debe considerarse un exfoliante químico o un «tónico ácido» (en otras palabras, un producto simplemente destinado a bajar el pH de la tez para equilibrarla después de la limpieza).
Toda la controversia comenzó después de que alguien notara que el pH del Pixi está alrededor de 4-5.
Los AHA, al igual que el ácido glicólico, requieren un pH de 4 o inferior para exfoliar eficazmente la piel. Y aunque esto es cierto, no explica todo el contexto. Déjame explicarte.
Los exfoliantes químicos tienen algo llamado valor de ácido libre, que indican la verdadera fuerza de su destreza exfoliante. Es la cantidad de ácido en una solución que exfoliaría libremente la tez.
Cuando el pH de un producto está por debajo de 2, significa que todo el ácido de esa solución está «libre».
Por ejemplo, supongamos que tenemos un producto de ácido salicílico al 5% con un pH de 2. Eso significaría que todo el 5% está «libre» para exfoliar la tez. Sin embargo, cuando el pH se eleva ligeramente, menos de ese 5% funcionará realmente.
A un pH neutro (7), el ácido salicílico se volvería esencialmente inútil en lo que respecta a la exfoliación química.
Dicho esto, Glow tiene un pH alrededor de 4-5, lo que significa que todavía hay algún ácido activo con propiedades exfoliantes. No subestimes este producto sólo porque es un «exfoliante más débil».
La primera vez que lo compré, empecé a usarlo dos veces al día porque escuché que no exfolia. GRAN ERROR. Conseguí tener una tez vítrea sobreexfoliada en pocos días.
Sin embargo, ten en cuenta que mi cutis es bastante sensible. Prueba tu tolerancia y definitivamente deberías ver una reducción en las manchas e imperfecciones, y un aumento en el brillo del cutis (también conocido como resplandor).
Aplicación, Sensación y Aroma
El tónico de Pixi tiene la apariencia y textura del agua. Probablemente ni siquiera notarás la diferencia si no fuera por el aroma.
Se seca bastante rápido; yo diría que desaparece completamente en 2 o 3 segundos. Una vez que se evapora no se nota en la tez en absoluto, pero definitivamente la deja más suave y lisa. He descubierto que también se extiende muy bien debajo de otros productos.
A la hora de aplicarlo no suelo empaparlo en discos de algodón, pues me parece que desperdician el producto. Simplemente lo pongo en la palma de las manos antes de extenderlo por el rostro con suaves presiones.
Cuidado al hacer esto, pues al ser tan líquido se escurrirá por tus dedos y se escapará si no los cierras bien, lo que significa que necesitarás más producto para esparcirlo por todo el rostro.
En cuanto al aroma, en pocas palabras, huele a «lápiz labial de rosas». Sí, acabo de olerlo otra vez… es como un pintalabios con un toque de rosa. Disfruto bastante del olor para ser honesta, pero es que me encantan las rosas.
Y ¿que siente tu piel al aplicarlo? No hay tirantez, no hay escozor, sólo una sensación de limpieza refrescante.
Cómo usarlo
Debido a que este es un producto dependiente del pH, el orden en el que se debe aplicar es importante. Debes usarlo justo después del limpiador y antes de otros exfoliantes, sueros o humectantes.
Para que comprendas mejor dónde incorporarlo, aquí tienes una rutina de ejemplo que puedes seguir. Quizás no necesites todos los productos que se incluyen, así que asegúrate de ajustarlo según tus necesidades.
- Método de limpieza con aceite, o desmaquillante (si es necesario).
- Limpiador suave de pH equilibrado (5.5 o menos).
- Tónico Glow de Pixi.
- Serums de bajo pH como el ácido ascórbico (vitamina C). Espera aproximadamente 25 minutos.
- Ácido salicílico (BHA). Espera aproximadamente 25 minutos.
- AHA más fuerte. Espera aproximadamente 25 minutos.
- Retinoides.
- Tratamientos para manchas, cremas u otros geles como el ácido azelaico o el peróxido de benzoílo.
- Hidratantes.
- Oclusivos (como la vaselina) o protección solar.
Mi experiencia
Me encanta el tónico Glow como producto de uso diario, pues enseguida veo una reducción en el tamaño de los poros y un aumento del brillo de la piel, lo cual es de esperar cuando se utiliza un producto de ácido glicólico.
Curiosamente, pensé que era la única que lo notaba, pero un amigo mío dijo que me veía «refrescada» aproximadamente un mes después de haber empezado a usarlo. Me preguntó si estaba durmiendo más. Definitivamente no es el caso.
Algo en esa combinación de ácido glicólico, aloe vera y ginseng le da a mi piel el equilibrio exacto de humedad, tonificación y tratamiento de imperfecciones que necesita.
Honestamente, el beneficio homónimo del producto (ese famoso brillo) es sólo un valor añadido por encima de todo lo demás para mí.
En definitiva, un gran producto de ácido glicólico, que es a la vez potente y calmante, una excelente opción para aquellas personas con piel sensible que necesitan una exfoliación química.
Mi piel es muy sensible, y puedo usarlo casi diariamente sin ninguna irritación. Aunque como he dicho antes, no lo puedo utilizar 2 veces al día, ni lo suelo utilizar a diario por su acción exfoliante.
Así que para el resto de días lo que hago es utilizar el agua micelar Todo en 1 de Nezeni Cosmetics, que además de limpiar y eliminar los restos de maquillaje, tonifica y me deja la piel super confortable e hidratada.
La suelo utilizar sobre todo en invierno, cuando mi piel necesita un extra de hidratación, y la exfoliación puede esperar.
Aquí tienes mi análisis del agua micelar Nezeni Cosmetics, que es además mi primera opción en el ranking con los mejores tónicos del mercado.