Skip to content

Desmaquillantes

Información sobre cosmética

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Menu

Cómo reparar las puntas abiertas

Posted on 8 mayo, 202126 enero, 2023 by Valeria

Aprende cómo reparar las puntas abiertas de una vez por todas.

Muchas personas desean mantener el largo de su melena; sin embargo, tras un tiempo, puede que no les quede más remedio que pasar por la peluquería debido a los finales deshilachados que presenta el cabello.

Las puntas abiertas es uno de los problemas más frecuentes. En la mayor parte de los casos se debe a un mantenimiento del cabello poco adecuado, por lo que ¡es hora de ponerle remedio!

Por qué reparar las puntas

Si logras reparar o mantener el estado de las puntas de forma óptima, obtendrás las siguientes ventajas:

  • No será necesario cortar el pelo de forma tan frecuente.
  • Lucirás un mayor brillo.
  • El color de tu melena se verá más bonito.
  • El pelo no se romperá con tanta facilidad.
  • En definitiva, mantendrás un aspecto más cuidado en general.

Consejos para reparar las puntas abiertas

Te revelamos los principales consejos que has de tener en cuenta. ¡Toma nota de cada uno de ellos!

Evita el calor en exceso

Uno de los principales desencadenantes de esta situación es el uso de aparatos de calor de forma frecuente como el secador o la plancha. De hecho, algunas personas reconocen que lo emplean diariamente.

Intenta secar el pelo de forma suave con la toalla para retirar el agua de la ducha. Posteriormente, puedes aplicar un poco de calor con el secador hasta que quede húmedo para que termine secándose al aire libre.

Lo ideal es que reserves el uso de planchas para ocasiones especiales. Ten en cuenta de que si cuidas tu melena no hará falta que emplees este aparato diariamente, ya que lucirá por sí misma un aspecto bonito.

También recomendamos utilizar un protector de calor y, por supuesto, no olvides poner el secador a una distancia prudente.

Uso de mascarillas capilares

Otro de los remedios para resolver o evitar las puntas abiertas es el empleo de una mascarilla capilar.

En el mercado encontrarás una gran variedad, por lo que debes prestar atención y seleccionar una específica para tu situación. Aquí encontrarás nuestro TOP favorito.

Por otro lado, el uso de tratamientos elaborados a partir de ingredientes y sustancias químicas resulta más contraproducente que ventajoso. Opta siempre por productos respetuosos creados a través de sustancias naturales.

El modo de aplicación de la mascarilla capilar será diferente en cada caso. Por ejemplo, si las puntas se encuentran en buen estado, pero queremos prevenir su sequedad, debemos poner un poco de producto desde la mitad del cabello y esperar entre 3 y 5 minutos.

Para casos de mayor gravedad, es decir, cuando esta zona del pelo se encuentra totalmente áspera y reseca, pondremos una mayor cantidad de mascarilla y esperaremos entre 10 y 15 minutos. Por último, retira el exceso de producto con agua fría.

Cepillado nocturno

Antes de irte a dormir, no olvides cepillar el cabello para desenredarlo.

Algunas usuarias se preguntan si es mejor acostarse con el pelo suelto o recogido. Respecto a esta cuestión, aconsejamos recogerlo ligeramente con una goma o lazo sin ejercer presión.

No duermas nunca con peinados tirantes como moños o coletas altas. También es importante que utilices gomas suaves que no rompan el pelo.

Champú específico

Selecciona un champú específico para las puntas abiertas o pelos deshidratados. Este hecho te facilitará la tarea en gran medida.

No olvides que, al igual que ocurre con las mascarillas capilares, ha de ser respetuoso y lo más natural posible.

Consulta nuestro artículo sobre cómo hidratar el pelo.

No utilizar agua caliente

El agua caliente estropea con mayor facilidad el cabello. Aplica agua tibia y termina abriendo el grifo de agua fría para obtener un efecto sellado de las puntas.

Tratamiento para sellar puntas

Existen algunos tratamientos específicos, como por ejemplo los sérums capilares, cuya función principal es sellar las puntas. Si consideras que es necesario, incorpora alguno de ellos a tu rutina de cuidado capilar.

Lo mejor de estos tratamientos es que también suelen proteger del calor y evitan la aparición de encrespamiento.

Los mejores remedios para reparar las puntas

Además de los consejos proporcionados anteriormente, te mostramos algunos remedios que puedes crear en casa para resolver este problema.

Aceite de argán

El aceite de argán es uno de los más valorados dentro de la cosmética natural debido a sus increíbles beneficios.

Este aceite es rico en ácidos grasos esenciales, vitamina E y polifenoles. Con su aplicación lograrás una mayor hidratación, se retiene la caída y el cabello crece más rápido.

Para aplicarlo, puedes hacerlo a modo de sérum, es decir, pon una pequeña cantidad sobre la mano y repártela por las puntas con el cabello húmedo o seco.

En casos extremos, empléalo del siguiente modo:

  • Vierte una generosa cantidad de aceite de argán sobre la palma de la mano.
  • Reparte el producto por la mitad del cabello cuando esté seco.
  • Envuelve el cabello en un pañuelo.
  • Deja que actúe durante toda la noche y lava el pelo por la mañana.

Aloe vera

Puedes obtener el gel de aloe vera directamente de una hoja de planta, o bien, comprarlo en la farmacia o en tiendas de productos naturales. En este último caso, asegúrate de que seleccionas una versión natural libre de perfumes.

Reparte el gel por las puntas, espera unos 30 minutos a que actúe y lava el cabello con agua tibia.

Aceite de oliva

Otro de los aceites que podemos emplear y que seguro que no falta en tu hogar es el de oliva.

Gracias a sus increíbles propiedades conseguirás sellar las puntas y obtener un mayor brillo y suavidad.

Puedes realizar los mismos pasos que explicamos anteriormente para el aceite de argán.

Aguacate

Mezcla la pulpa del aguacate con una clara de huevo y utiliza este remedio a modo de mascarilla capilar. Seguro que te sorprenderá el resultado.

Conclusión

Si no te apetece cortar tu melena de forma tan frecuente, pero quieres lucir un aspecto bonito, es fundamental que le proporciones los cuidados que merece.

Consulta nuestras recomendaciones sobre cómo reparar las puntas abiertas y dile adiós a la tijera.

Posted in Belleza

Navegación de entradas

Cómo hidratar el pelo
Mascarilla capilar de Nezeni: mi opinión

Related Post

  • Renovando tu Rutina de Cuidado Facial: Opinión sobre el Cleanser Foam YuRenew
  • Aceite Limpiador Facial de Nezeni Cosmetics, Mi Opinión
  • Peeling AHA/PHA/PHBA de Nezeni Cosmetics, Mi experiencia
  • Las 5 mejores cremas nutritivas de noche
  • Exfoliante facial de Nezeni: mi experiencia
  • Las mejores cremas iluminadoras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Theme Design & Developed By OpenSumo