Skip to content

Desmaquillantes

Información sobre cosmética

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Menu

En qué fijarse a la hora de comprar un protector solar según los dermatólogos

Posted on 17 febrero, 2021 by Valeria

elegir protector solar¿Sabes cómo elegir correctamente un protector solar? ¿En qué hay que fijarse a la hora de la compra? Nos guiamos de las recomendaciones de los dermatólogos, los que más saben del cuidado de la piel, para escoger la opción más adecuada.

A pesar de que debemos proteger nuestra piel del sol durante todo el año, en verano el riesgo aumenta en gran medida. Durante esta época, asistimos con frecuencia a playas o piscinas y pasamos largas jornadas expuestos al sol de forma directa.

Es cierto que los rayos solares pueden proporcionarnos algunos beneficios, pero si nos excedemos y nos protegemos correctamente, sufriremos graves consecuencias.

Escoger una buena crema de protección solar no es tan sencillo como parece. Hay tantas opciones disponibles, que cualquiera parece apropiada y segura. Pero esto no siempre es así.

Tienes que leer: Los mejores protectores solares del mercado

Antes de ponerla en el carrito debemos tener en cuenta ciertos aspectos, además de saber cómo aplicarla correctamente para cosechar todos sus beneficios.

A continuación, te proporcionamos toda la información relevante que debes saber acerca de este producto según indican los especialistas de la piel. De este modo, pasarás un verano más seguro y disfrutarás al máximo sin consecuencias negativas para tu piel. ¡Comenzamos!

Por qué proteger la piel

Antes de nada, ¿sabes realmente cuáles son los daños que pueden producirse si no te proteges correctamente? Estos son los más importantes:

  • Más probabilidades de sufrir cáncer de piel. Este es el peor daño al que te expones. Las radiaciones UVA y UVB fomentan la posibilidad de sufrir cáncer. Además, si en otras ocasiones te has llegado a quemar, el riesgo aumenta.
  • Potencia el envejecimiento prematuro. Los rayos de sol resecan la piel y fomentan la aparición de arrugas y surcos, así que si no quieres sufrir estos signos, aplica un buen protector solar.
  • Genera manchas pigmentarias. ¿Cuántas veces has notado que tras finalizar el verano han aparecido algunas manchas nuevas en tu piel? Con el uso de un protector solar, evitarás o reducirás su aparición en buena medida.
  • Reseca la dermis. Un cutis deshidratado es una mala señal. Es más fácil que se vuelva más opaco, agrietado, tirante y se irrite con más facilidad de lo habitual.

Por todos estos motivos los especialistas insisten cada año en que debemos evitar exponernos largas horas bajo el sol para aumentar el bronceado.

¿Protector, bloqueador o bronceador?

En ocasiones, el hecho de no saber la diferencia entre protector, bloqueador y bronceador nos hace escoger el producto incorrecto.

Para que esto no te ocurra, te explicamos de forma breve y sencilla en qué consisten estos tres productos y cuáles son sus diferencias.

  • Protector solar denomina a aquellos cosméticos que poseen ingredientes especiales para absorber la energía procedente de las radiaciones ultravioleta (UVA, UVB y UVC).
  • El término bloqueador solar se utiliza para protecciones muy altas con SPF 50 o más que impiden que los rayos penetren la epidermis.
  • Por último, bronceador es el que ayuda a concentrar los rayos solares sobre la dermis como, por ejemplo, los aceites. Estos últimos deben evitarse a toda costa, ya que no nos protegen y pueden causar quemaduras severas.

Qué es el SPF

spf

Uno de los principales aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de adquirir nuestra protección solar es el SPF. ¿Aún no sabes a lo que nos referimos?

Consiste en el factor de protección que nos ofrece el producto. Viene acompañado de diferentes números que indican el tiempo que esa crema aumenta la capacidad natural de la defensa de la dermis antes de quemarse. Seguro que ya te suena, ¿verdad?

Aquellas lociones que cuentan con un SPF 15 o 20 no son recomendables. Lo ideal es que contenga un SPF 30 como mínimo.

Si es verano, deberías optar por un SPF 50. Aunque tu piel sea bronceada de por sí, evitarás la aparición de manchas y otros problemas.

A pesar de que no hay un filtro solar que proteja completamente del sol, los de SPF 30 logran filtrar en un 96%; los de SPF 50, un 98%; y los de SPF 15, un 93%.

Para escoger el adecuado, debemos tener en cuenta nuestro fototipo de piel.

Los diferentes fototipos

Existen hasta 6 fototipos diferentes:

  • Fototipo I. Son personas muy pálidas y, generalmente, pelirrojos. Estas pieles lo único que consiguen bajo el sol es quemarse, ya que nunca se broncean.
  • Fototipo II. Son personas con la piel blanca y el cabello claro. Tampoco logran adquirir un mayor bronceado.
  • Fototipo III. En este grupo entran aquellas personas de pieles intermedias. En primer lugar se enrojecen y, posteriormente, adquieren un tono más bronceado.
  • Fototipo IV. Sus cabellos son oscuros y cogen color rápidamente.
  • Fototipo V. Presentan casi las mismas características que la anterior, pero tienen un tono aún más oscuro.
  • Fototipo VI. Son personas con la piel muy oscura o negra. A pesar de que no se queman, deben usar un protector para evitar daños internos.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un protector solar

A continuación, te dejamos otros aspectos que debes tener en cuenta cuando vayas a comprar una crema de protección solar.

Marca segura y confiable

Apuesta siempre por una marca segura en la que confíes. Con esto no nos referimos a que te decantes por las versiones más caras del mercado, pero ten en cuenta que las low cost tampoco son la mejor opción, ya que utilizan una menor proporción de cada uno de sus ingredientes.

En este punto, tenemos que recomendarte la que es, a nuestro parecer, la mejor opción del mercado: el gel solar de Nezeni Cosmetics. Hemos hecho una review completa en la que te explicamos porqué nos gusta tanto.

Fecha de caducidad

Observa en el paquete cuál es la fecha de caducidad. Uno de los mayores errores que cometemos es aplicar el mismo protector cada verano sin ni siquiera mirar si está caducado.

Un producto cuya fecha de uso ha pasado puede causar graves daños, ya que los ingredientes se han degenerado. Por no decir que no te protegerá en absoluto.

Resistente al agua y al sudor

Si vas a utilizarlo en una playa o piscina, o bien, durante la práctica deportiva al aire libre, es muy importante que sea resistente al agua y al sudor.

Aun así, esto no te exime de volver a repetir la aplicación cuando salgas del agua para contar con una protección más segura.

En los casos que se emplee para correr o para hacer cualquier otra actividad, lo mejor es que escojas una crema con una buena absorción que no resulte empalagosa y que no deje un aspecto tan blanquecino.

Filtros químicos o filtros físicos

Los filtros químicos absorben los rayos ultravioletas protegiéndonos del sol. Los más utilizados son octinoxato y octisalato. El problema es que en las personas que sufren de sensibilidad pueden causar irritaciones e incluso reacciones alérgicas graves. Además, también son perjudiciales para el medio ambiente.

Los filtros físicos están fabricados a partir de minerales. Los que suelen utilizarse son el óxido de zinc y el dióxido de titanio y además son biodegradables. ¿Su principal inconveniente? Son blanquecinos y dejan la dermis con una sensación no muy agradable.

Aquí te explicamos más detenidamente en qué consisten estos filtros minerales.

Clasificación PA

Al igual que ocurre con el SPF, cuanto mayor sea el número de signos que aparece junto con la PA, mucho mejor. Por ejemplo, una PA+++ protegerá más que una loción con PA+.

Es decir, fíjate en el número de la SPF y en los signos de la PA.

Ingredientes

Otro aspecto que no debes pasar por alto es los ingredientes que componen la fórmula, ya que son los encargados de absorber los rayos y de proporcionar una sensación de calma.

No te decantes por productos que contienen sustancias peligrosas e irritantes como los alérgenos. La loción debe ser lo más natural posible.

Ten en cuenta que si combinas su uso con otros cosméticos o maquillaje y contienen ingredientes corrosivos, el resultado puede ser un desastre.

Presta atención a tu tipo de cutis

Si tu rostro es graso, lo ideal es que escojas una crema no comedogénica, es decir, que no obstruya los poros. La textura debe ser muy fluida y ligera, y, además, no debe aportar sensación grasa o pegajosa.

Para las personas con acné se recomienda lociones a base de agua. En cambio, para aquellas que tienen exceso de sequedad, lo mejor es optar por texturas creadas a base de aceites.

También existen algunas cremas diseñadas especialmente para los más pequeños de la casa.

Formato

Otro de los aspectos relevantes es el formato. No utilices las versiones en spray o los aerosoles, ya que, además de desperdiciar una buena cantidad de producto, también existen probabilidades de que inhales los químicos al rociarlos.

El mejor formato es el de tubo, puesto que con solo presionarlo sale una generosa cantidad de crema y no tendrás que introducir los dedos en un tarro pudiendo contaminar el producto.

También debe ser fácil de transportar y con un cierre seguro para que el interior de nuestro bolso no acabe lleno de crema.

Consejos para aplicar un gel solar

aplicar protección solar

Estos son los principales pasos que debes dar para aplicar correctamente un gel solar:

  • Repite su aplicación cada 2 horas para estar bien protegido.
  • En caso de que te bañes en la playa o piscina, ponte de nuevo  la crema en cuanto salgas del agua y te seques con una toalla limpia.
  • Aplícalo siempre 20 o 30 minutos antes de salir de casa.
  • Sé generoso con la cantidad y distribúyelo de forma uniforme por todas aquellas zonas que quedan expuestas al sol.
  • Protégete las orejas, el empeine y los dedos de los pies, ya que son zonas del cuerpo que también se queman con frecuencia.
  • Aplícalo siempre antes del maquillaje.

Te interesa: Errores de protección solar que seguramente estés cometiendo.

Otros consejos para protegerte del sol

Por último, te proporcionamos otros consejos que debes tener en cuenta:

  • Evita salir durante las horas en las que el sol tiene más fuerza. Por ejemplo, no vayas a la playa a partir de las 12 del mediodía. Lo ideal es disfrutar de este maravilloso entorno durante las primeras horas de la mañana. Además, habrá menos aglomeración de gente.
  • Utiliza gorras y sombreros. Si vas a practicar algún deporte, no dudes en protegerte con una gorra o visera. También puedes ponerte un sombrero cuando pasees por la orilla del mar.
  • Evita los solarium. Cuando vayas a la piscina o a la playa, permanece en la sombra la mayor parte del tiempo. No te tumbes en tu toalla bajo el sol.
  • Utiliza protector los días nublados. Estos días son los más peligrosos, ya que como las temperaturas son más bajas pensamos que el sol tiene menos fuerza. Ten en cuenta que las nubes no frenan los rayos UV.

Conclusión

Ahora que te hemos revelado en qué fijarse a la hora de comprar un protector solar según los dermatólogos, y cómo debes actuar para evitar los perjuicios causados por los rayos del sol, esperamos que este verano logres mantener tu dermis bien protegida.

Recuerda que las largas exposiciones bajo el sol para adquirir un mayor bronceado causan grandes peligros en nuestra salud cutánea. Además, se producen arrugas, líneas de expresión, y otros efectos relacionados con el envejecimiento prematuro.

Busca una buena loción adaptada a tu tipo de piel, y utilízala cada día antes de salir de casa. De este modo, seguro que lucirás un aspecto más joven y saludable.

Posted in Belleza

Navegación de entradas

Protector solar mineral: Qué es y cuáles son sus beneficios
Mejores cremas con aloe vera

Related Post

  • Renovando tu Rutina de Cuidado Facial: Opinión sobre el Cleanser Foam YuRenew
  • Aceite Limpiador Facial de Nezeni Cosmetics, Mi Opinión
  • Peeling AHA/PHA/PHBA de Nezeni Cosmetics, Mi experiencia
  • Las 5 mejores cremas nutritivas de noche
  • Exfoliante facial de Nezeni: mi experiencia
  • Las mejores cremas iluminadoras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Theme Design & Developed By OpenSumo