Skip to content

Desmaquillantes

Información sobre cosmética

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Menu

Puntos negros y espinillas: ¿cómo prevenirlos?

Posted on 22 mayo, 202126 enero, 2023 by Valeria

¿Sabes cómo prevenir la aparición de puntos negros y espinillas?

Normalmente, estas dos alteraciones de la piel se asocian a una incorrecta limpieza del cutis; no obstante, aunque es cierto que puede ser una causa, hay otros factores que provocan tal situación.

Qué son los puntos negros

Los puntos negros, también denominados comedones, son una obstrucción de los poros que se generan por la acumulación y oxidación de grasa e impurezas en la piel. Esto provoca que el tono adquiera un aspecto oscurecido y que los poros se abran.

Como resultado, nuestro cutis quedará con una textura rugosa, desigual y con molestos brillos que aparecerán durante el transcurso del día.

Además, cuando la acumulación se produce en un poro cerrado, nos enfrentamos a un problema mayor: los temidos granitos.

Qué son las espinillas

Consisten en otro tipo de comedón que se conocen como “puntos blancos”. Se producen como resultado de la obstrucción de un poro por la acumulación de sebo en el interior.

Existe una diferencia respecto a los puntos negros, y es que en este caso no se genera oxidación, por ello el sebo se mantiene de color blanco o amarillento.

En qué zonas aparecen

Normalmente, ambas alteraciones se dan sobre la famosa “zona T”, es decir, la frente, la nariz y la barbilla.

La explicación es simple. Se trata de partes provistas de glándulas sebáceas. A pesar de ello, algunas personas tienen puntos negros y espinillas en los hombros o en la espalda.

A quién afecta los puntos negros y espinillas

No podemos establecer un perfil concreto. Es cierto que los adolescentes, por temas hormonales, suelen sufrir en mayor medida de esta alteración. A pesar de ello, puede darse en hombres y mujeres adultos.

Cuáles son las causas

Las principales causas que provocan esta situación son:

  • Incorrecta limpieza. Como hemos mencionado, es una de las causas más frecuente, pero no la única. El no retirar correctamente el maquillaje u otras impurezas provoca un exceso de sebo.
  • Contaminación. Es cierto que se trata de un factor con el que no podemos lidiar fácilmente. No obstante, existen tratamientos que sirven para hacer frente a los efectos de la polución en la piel.
  • El maquillaje. Se trata de otra de las causas más comunes. Las bases y los polvos impiden que la piel se oxigene correctamente.
  • Cuestiones hormonales bien por la adolescencia o por la ingesta de algún medicamento.

Cómo prevenir los puntos negros y espinillas

Sin duda, lo mejor es prevenir la aparición de comedones para evitar tener que tratarlos. Estas son las claves más importantes que te harán lucir un cutis perfecto y libre de imperfecciones:

Limpieza de día y de noche

La limpieza facial no solo consiste en eliminar el maquillaje, sino que también combate las impurezas acumuladas mientras dormimos. Por ello, es importante que laves tu rostro con un producto específico tanto de día como de noche.

Utiliza cosméticos adecuados y respetuosos con la dermis y evita las toallitas faciales, ya que  arrastran la suciedad y provocan irritaciones.

Exfoliación

Es uno de los mejores tratamientos para combatir los puntos negros y espinillas. Este proceso elimina las células muertas y deja una tez suave y lisa.

Para el rostro encontrarás diferentes versiones:

  • Físicos. Es una loción fluida que incorpora pequeñas partículas en grano. Presta atención a que el tamaño de estos granos no sean excesivamente grandes para evitar la aparición de rojeces e irritaciones.
  • Químicos. Actúa a partir de ácidos naturales. Es perfecto para aquellos usuarios que no soportan las versiones físicas con grano.
  • Enzimáticos. Son aquellos destinados para personas que sufren sensibilidad, puesto que funcionan a partir de enzimas naturales.

La exfoliación se lleva a cabo entre una y dos veces a la semana. Si abusamos de ella, puede resultar contraproducente.

Consulta nuestro artículo sobre cómo exfoliar la piel del rostro.

Hidratación

En ocasiones, consideramos que las lociones hidratantes son las culpables de la aparición de exceso de sebo; sin embargo, tan solo se trata de un falso mito.

Es cierto que si empleas cremas demasiado untuosas en rostros grasos o mixtos, el resultado será un desastre. Por ello, es fundamental contar con una loción específica para nuestro tipo de piel.

Lo que tienes que tener claro es que la hidratación es un aspecto que jamás deberás descuidar.

Utilizar maquillajes no comedogénicos

El uso de bases de maquillaje y polvos provocan que la piel no respire correctamente y los poros quedan taponados.

Intenta no maquillarte a diario y en caso de que lo hagas emplea siempre versiones no comedogénicas.

Ejemplo de rutina preventiva

Te mostramos un ejemplo de rutina preventiva de comedones:

  1. A primera hora del día lava el rostro con agua y un limpiador.
  2. Aplica el sérum facial.
  3. Utiliza una crema hidratante con factor de protección si vas a salir a la calle.
  4. Es importante exfoliar y poner una mascarilla purificante una vez a la semana.
  5. Desmaquilla el rostro por la noche y utilizar un limpiador.
  6. Aplica una crema hidratante nocturna.

Por qué no pellizcarlos

Existen diferentes formas de tratar los puntos negros y espinillas. A pesar de que resulte tentador pellizcarlos para que desaparezcan, esta es una acción que jamás debemos realizar por los siguientes motivos:

Es probable que no logres eliminarlos

Son muy resistentes. A pesar de apretarlos con fuerza es probable que no logres extraerlos. Esto provoca una irritación en la piel del rostro y la aparición de marcas.

Lo mejor es que sean profesionales quienes se encarguen de la extracción.

Provoca más bacterias

Al extraer las bacterias incrustadas, se liberan otras bacterias de los poros que se encuentran alrededor. Como consecuencia, se produce la aparición de más puntos negros y espinillas.

Aparición de irritación severa

Es evidente que al presionar el cutis con fuerza termina dañándose, de hecho, pueden aparecer incluso cicatrices que ya no se borrarán jamás de nuestra piel. Ten en cuenta que la aparición de comedones es temporal, pero la de una marca o cicatriz es de por vida.

Otros consejos

Te sorprenderá saber que existen otros factores relacionados con nuestro estilo de vida que favorecen la aparición de puntos negros y espinillas. Presta atención a los siguientes consejos:

  • Cuida tu alimentación. Una dieta poco equilibrada afecta al estado de la piel. Añade alimentos que regulan la depuración hepática como la alcachofa, la cebolla o el brócoli.
  • Los hidratos de carbono refinados no te convienen, ya que favorecen la aparición de espinillas. Reduce el consumo de pastas blancas, lácteos y azúcares.
  • Haz deporte. El ejercicio es un gran aliado para oxigenar la piel. Intenta practicar tu actividad preferida unas 3 veces a la semana.
  • Protégete del sol. A diferencia de lo que muchas personas consideran, el sol no es una solución.
  • Hidrátate por dentro. Bebe entre 1,5 y 2 litros de agua diariamente. Puedes tomar otras bebidas saludables para mantenerte hidratada, por ejemplo un té o un agua con frutas.

Conclusión

La aparición de estas alteraciones se encuentra muy ligada a nuestro estilo de vida y, por supuesto, al cuidado que le otorgamos a nuestra piel.

No olvides que lo ideal es establecer hábitos saludables y una rutina equilibrada para no tener que enfrentarnos a los molestos comedones.

Esperamos haberte ayudado a prevenir la aparición de puntos negros y espinillas. ¡No olvides darle a tu piel el cuidado que merece!

Posted in Belleza

Navegación de entradas

Cómo exfoliar la piel del rostro
Qué son y cómo eliminar los comedones

Related Post

  • Renovando tu Rutina de Cuidado Facial: Opinión sobre el Cleanser Foam YuRenew
  • Aceite Limpiador Facial de Nezeni Cosmetics, Mi Opinión
  • Peeling AHA/PHA/PHBA de Nezeni Cosmetics, Mi experiencia
  • Las 5 mejores cremas nutritivas de noche
  • Exfoliante facial de Nezeni: mi experiencia
  • Las mejores cremas iluminadoras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Theme Design & Developed By OpenSumo