Skip to content

Desmaquillantes

Información sobre cosmética

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Menu

Cómo hacer un exfoliante facial casero

Posted on 8 mayo, 202126 enero, 2023 by Valeria

Aprende cómo hacer un exfoliante facial casero. Si notas tu rostro áspero, opaco y con falta de luminosidad, ¡es hora de poner remedio!

Este tratamiento es uno de los básicos que no debe faltar en tu rutina de cuidado, ya que gracias a él obtendrás una gran cantidad de ventajas y beneficios.

Toma nota de nuestras recetas caseras para cuidar tu cutis de forma natural y segura.

Qué es un exfoliante facial

Si aún no sabes exactamente en qué consiste este cosmético, ¡tranquila! Te lo explicaremos con todo detalle.

Se trata de un tratamiento a través del cual se eliminan las células muertas acumuladas en la superficie del cutis. Esta acumulación es la causante del exceso de sebo y de que los poros queden taponados.

En el mercado existen varias versiones dependiendo de las características de tu piel: para rostros sensibles, grasos, con acné, etc. No obstante, como verás a continuación, puedes elaborar tu propia versión casera.

Exfoliantes caseros

Azúcar moreno y aceite de almendras

Es la receta más clásica. Además de limpiar el rostro deja una sensación increíble de hidratación.

Los ingredientes que necesitas son:

  • Tres cucharadas de azúcar moreno.
  • Dos cucharadas de aceite de almendras dulces.

Mezcla ambos ingredientes y ¡listo! Un truco para pieles grasas o mixtas es añadir un poco de jugo de limón.

Café y aceite de oliva: un chute de energía

Con esta receta sentirás una sensación de alivio, hidratación y la piel quedará totalmente uniforme. Además, acabarás con todas las células muertas.

Pon en un recipiente tres cucharadas de café molido y añade dos de aceite de oliva. Ya tienes listo tu tratamiento facial.

Avena y leche

Es perfecta para los cutis con acné o espinillas. Necesitarás tres cucharadas de leche en polvo, media taza de avena en copos y un poco de agua tibia.

Limpia el cutis con la pasta resultante durante unos minutos.

Yogur y fresas

Este exfoliante casero es perfecto para las personas que sufren sensibilidad, puesto que carece de partículas gruesas.

Tritura 4 fresas y mézclalas en un bol junto con un yogur natural.

Aspectos que debes tener en cuenta

Antes de elaborar una versión casera, ten en cuenta los aspectos que te revelamos a continuación:

  • Los ingredientes que selecciones han de ser naturales. Si, por ejemplo, empleas un aceite de almendras que contiene perfume artificial, el resultado no será el mismo.
  • Fíjate en la fecha de caducidad. Jamás incorpores productos caducados, ya que podría resultar peligroso.
  • Estas recetas solo sirven para aplicarlas al momento. Haz la cantidad exacta para una aplicación.

Cómo aplicarlos

El modo de aplicación resulta muy sencillo. Sigue los siguientes pasos:

  1. Lava la cara y deja el rostro húmedo. El peeling nunca debe hacerse con el rostro seco, puesto que podría terminar dañando o irritando la piel.
  2. Aplica la mezcla que has elaborado por todo el cutis.
  3. Haz un masaje circular. No ejerzas demasiada presión.
  4. Retira el exfoliante con abundante agua limpia.

Recuerda que:

  • Es necesario repetir este proceso una o dos veces a la semana.
  • Si tu piel es muy sensible, puedes aumentar el periodo de descanso entre una sesión y otra.
  • No se recomienda utilizar granos gordos, como por ejemplo de sal, para el rostro.

Beneficios de la exfoliación en el rostro

Los principales beneficios que este tratamiento otorga son los siguientes:

  • Proporciona un tacto suave.
  • Deja el cutis más iluminado.
  • Permite la oxigenación de la piel.
  • Previene la aparición de arrugas y otros signos de envejecimiento.
  • Unifica el tono.
  • Prepara la piel para recibir tratamientos posteriores.

¿Las versiones caseras son efectivas?

Quizá te preguntes si las versiones caseras que te hemos mostrado anteriormente son tan efectivas como las comerciales.

En primer lugar, has de saber que sí proporcionan buenos resultados, pero las que venden en tiendas de cosméticos siempre serán más potentes.

No obstante, si deseas comprar un exfoliante has de tener cuidado, puesto que deberás prestar atención a su lista de ingredientes. Las opciones que incorporan sustancias químicas y poco respetuosas proporcionan más perjuicios que beneficios.

Por otro lado, cuando realices una versión casera es importante que respetes las cantidades indicadas y, por supuesto, no puedes mezclar cualquier ingrediente.

Estas versiones cuentan con la ventaja de que son muy naturales, pero no olvides que se degradan rápidamente, de este modo, no debemos prolongar su durabilidad.

Si te interesa este tema, consulta nuestro artículo de los mejores exfoliantes faciales.

Conclusión

Como has podido comprobar en nuestro artículo, este tratamiento resulta esencial para mantener un cutis más bonito y cuidado. Además, también nos ayudará a evitar la aparición de arrugas.

Antes de realizar un peeling, asegúrate de que la mezcla o el producto es apto para tu situación.

Ahora que sabes cómo hacer un exfoliante facial casero, esperamos que te animes a probar alguna de las opciones que hemos ofrecido.

Posted in Belleza

Navegación de entradas

Los mejores exfoliantes para la cara
Cómo exfoliar la piel del rostro

Related Post

  • Renovando tu Rutina de Cuidado Facial: Opinión sobre el Cleanser Foam YuRenew
  • Aceite Limpiador Facial de Nezeni Cosmetics, Mi Opinión
  • Peeling AHA/PHA/PHBA de Nezeni Cosmetics, Mi experiencia
  • Las 5 mejores cremas nutritivas de noche
  • Exfoliante facial de Nezeni: mi experiencia
  • Las mejores cremas iluminadoras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Theme Design & Developed By OpenSumo