Skip to content

Desmaquillantes

Información sobre cosmética

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Menu

Aprende a desmaquillar las pestañas

Posted on 19 marzo, 202019 marzo, 2020 by Valeria

desmaquillar pestanas
Al finalizar el día, empieza el ritual de retirar todo el maquillaje. Todas sabemos lo importante que es conseguir eliminar hasta el más mínimo rastro de maquillaje de nuestro rostro para evitar problemas cutáneos.

Uno de los principales problemas que solemos encontrarnos al desmaquillarnos es retirar por completo la máscara de pestañas, peor aún si es resistente al agua.

Es muy común amanecer y detectar en la zona inferior del ojo restos del rimel que no hemos conseguido eliminar la noche anterior.

Para evitar dejar producto de máscara de pestañas, es importante seguir unos sencillos pasos y por supuesto utilizar los productos desmaquillantes correctos, como un desmaquillante de ojos.

A continuación te comentaremos los pasos que debes seguir en tu rutina facial para desmaquillarte las pestañas.

Pasos para limpiar tus pestañas

En primer lugar, debes limpiar todo el rostro pues las pestañas van a requerir de más atención. Una vez tenemos todo cutis limpio de maquillaje es el turno de los ojos (aquí te enseño cómo puedes limpiar tus ojos), y las pestañas.

Para ello cogemos tres algodones y los impregnamos en un desmaquillante de ojos o agua micelar.

Es importante elegir bien el producto que vamos a usar, ya que de su calidad dependerá el éxito que tengamos en retirar por completo el rímel, un ejemplo de agua micelar que da muy buenos resultados es la de Nezeni Cosmetics.

El siguiente paso sería cortar un algodón por la mitad, de tal forma que obtendremos dos mitades. Estas mitades las situaremos en la zona de la ojera, justo debajo de las pestañas inferiores.

Los dos algodones restantes los utilizaremos para ponerlos encima de las pestañas superiores, es decir, cerramos el ojo y situamos encima el algodón impregnado con la solución micelar.

En esta posición debemos dejar el algodón un rato sin frotar, de esta forma el rimel se irá reblandeciendo y será más fácil eliminarlo.

Cuando haya pasado un rato, no más de un minuto, retiramos el algodón que hemos puesto en la zona de la ojera y con el algodón del párpado móvil retiraremos el grueso de la máscara, esto lo haremos con movimientos suaves sin dar tirones ni hacer mucha presión.

Finalmente sólo quedaría repetir el proceso pero con un nuevo algodón para retirar los restos que hayan podido quedar.

En el caso de las máscaras resistentes al agua a veces puede complicarse un poco más su eliminación, en este caso se puede usar un desmaquillante bifásico en sustitución del agua micelar o bien aceite de coco.

También puedes lanzarte a hacer tu propio desmaquillante casero.

El aceite de coco lo usaremos antes del agua micelar, para ello impregnamos un algodón en el aceite para situarlo encima del párpado móvil, lo dejaremos ahí un momento para que reblandezca la máscara y luego lo retiramos para seguir con el limpiador micelar.

Obviamente, una vez se ha terminado de eliminar todo el maquillaje y hemos desmaquillado las pestañas, es importante lavar toda nuestra cara con un jabón apto para este uso.

De esta forma habremos completado la rutina y sólo faltaría hidratar la piel con una crema.

Posted in Belleza

Navegación de entradas

Agua Micelar de Mercadona: review y alternativa
Cómo puedes usar el agua micelar para aumentar su rentabilidad

Related Post

  • Renovando tu Rutina de Cuidado Facial: Opinión sobre el Cleanser Foam YuRenew
  • Aceite Limpiador Facial de Nezeni Cosmetics, Mi Opinión
  • Peeling AHA/PHA/PHBA de Nezeni Cosmetics, Mi experiencia
  • Las 5 mejores cremas nutritivas de noche
  • Exfoliante facial de Nezeni: mi experiencia
  • Las mejores cremas iluminadoras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Theme Design & Developed By OpenSumo