Por muy cansada que esté, hay dos cosas que nunca dejo de hacer antes de acostarme: lavar los dientes y desmaquillarme. Y es que, lo último que quiero es levantarme con mal aliento y una piel apagada, sucia y sin vitalidad.
Centrándome en la limpieza, hay muchos productos para desmaquillar, pero a mí lo que mejor me viene es el agua micelar. Pero como cada tez es diferente, puede que otras mujeres prefieran soluciones diferentes. La gama de desmaquillantes Garnier tiene un amplio abanico de productos para elegir. ¿Cuál es el mejor? Depende de tus necesidades.
Aquí tienes un ranking con los mejores desmaquillantes del mercado.
Por eso, lo más indicado es que yo te explique las características de todos ellos para que así puedas tomar la decisión por ti misma.
Lo que sí te puedo adelantar desde ya es que la marca de origen francés apuesta siempre por ingredientes que contribuyen a estimular la regeneración celular de una forma suave.
Agua micelar en aceite
Voy a comenzar por este producto porque, como ya he dicho, el agua micelar es mi limpiador preferido para la limpieza del rostro y la eliminación del maquillaje. Este concretamente, limpia muy bien y no resulta agresivo para el rostro. Al mismo tiempo, actúa como tónico facial.
Otro punto a su favor es que también sirve para los ojos y los labios. Es efectivo incluso con los cosméticos a prueba de agua que tan difíciles son de retirar.
En su listado de activos encontramos aceite de argán, conocido desde hace cientos de años por su capacidad nutritiva y reparadoras. Aporta vitamina E y Omega 6.
Como todas las aguas micelares, no necesitarás aclararla, lo que resulta muy cómodo. Para su aplicación correcta solo tienes que seguir las instrucciones de Garnier:
- Agita el envase hasta que veas que el color es el mismo en todo el envase.
- Echa unas gotas en un disco de algodón y vete por zonas. Primero limpia la zona de los ojos, después los labios y a continuación, sigue con el resto de la cara.
- Aplícalo dos veces al día. Por la noche, para eliminar todas las impurezas y rehidratar la piel. Por la mañana, para preparar tu rostro antes de echarte la hidratante y el maquillaje.
¿Sirve para todo tipo de pieles? Sí, incluso para las que tienen tendencia grasa.
¿Buscas un aceite desmaquillante? Encuentra en este post los mejores.
Agua micelar clásica
Otra opción es comprar el agua micelar clásica de la marca. Es la que tiene el tapón rosa y seguro que es la que más veces has visto en las estanterías.
Limpia bastante bien, pero no reseca el cutis. Al contrario, lo hidrata y tonifica. No vamos a decir que sustituye a la crema hidratante, pero sí que refuerza su acción.
Si tienes la tez sensible, este producto puede ser una muy buena opción. Como el anterior, también sirve para labios y ojos. La aplicación es tal y como ya hemos explicado, pero en este caso no necesitarás agitar el envase.
En cuanto a los ingredientes, este desmaquillante está compuesto básicamente de agua y micelas. En este artículo te explicábamos ampliamente en qué consiste el agua micelar y cómo actúan las micelas, por lo que no voy a extenderme en este punto.
Solo voy a recordarte que las micelas son pequeñas esferas de aceite y agua que atrapan la suciedad como si fuera un imán que atrae hacia sí un metal.
De todas las aguas micelares, la que más me gusta es la de Nezeni Cosmetics. Aquí tienes mi review y experiencia.
Agua micelar Sensitive
¿Ojos extremadamente sensibles? Cuando tenemos este problema, tenemos que recurrir a marcas muy específicas, algunas realmente caras.
Pero Garnier ha pensando en este problema y ha desarrollado el agua micelar Sensitive, un desmaquillante y limpiador para el rostro, los ojos y los labios que aporta una sensación muy relajante tras su aplicación.
Además de la tecnología micelar, en su INCI puedes ver que lleva agua de aciano. Esta hierba tiene efectos calmantes, por lo que ayuda a descongestionar los ojos y a aliviar las pieles especialmente sensibles.
Agua micelar Pure Active
El agua micelar Pure Active de Garnier destaca por su color azulado. Su aplicación y efectos sobre la tez del rostro son similares a las anteriores, pero hay que destacar que no lleva perfume y que está especialmente indicada para ti si tienes la piel mixta.
Gel micelar todo en 1
Pasamos ahora a otro tipo de desmaquillante. Este tiene textura gel, pero sigue utilizando la tecnología micelar.
El gel micelar todo en 1 incluye en su formulación extracto de uva, un activo antioxidante y antibacteriano cada vez más empleado en la cosmética.
No lleva parabenos ni perfume, por lo que no irrita las pieles sensibles.
Su aplicación es diferente a la del agua micelar. Con este gel debes humedecer la tez y aplicarlo, dando un masaje por todo el rostro. Necesita aclarado y debes tener cuidado de que no te entre en los ojos para que no te escuezan. Puedes aprovechar el momento de la ducha para realizar la limpieza del cutis.
Gel limpiador botánico con hoja de té verde
Su color verde ya te está indicando que se trata de un producto natural. El gel limpiador botánico con hoja de té verde de Garnier además, de limpiar, es purificante.
Leche limpiadora botánica con agua de rosas
Limpia, quita el maquillaje, nutre, hidrata, suaviza y refresca la piel. La leche limpiador botánica con agua de rosas de Garnier ha sido todo un descubrimiento.
Está formulada con ingredientes de origen natural (96%), lo que la hace apta para las pieles sensibles. Las personas que siguen una dieta vegana también pueden utilizarla, pues no hay signos de que incluya ningún activo de origen animal.
Se trata del primer desmaquillante de Garnier en el que se ha empleado agua de rosas, un calmante natural obtenido tras la destilación de los pétalos de esta apreciada flor.
El proceso de limpieza es igual que el que llevarías a cabo con cualquier otra leche limpiadora. Echas una pequeña cantidad en un algodón y vas arrastrando la suciedad.
Repites la operación hasta que el disco sale limpio. Después, tendrás que aplicarte un tónico y la crema hidratante o de tratamiento.
Leche limpiadora botánica con savia de aloe
Viene a ser como la anterior, pero en esta ocasión el ingrediente destacado es el aloe vera, una de las plantas con mayores poderes curativos para las pieles. Lo mismo sirve para ayudar a cicatrizar una herida que para aumentar los niveles de hidratación.
La leche limpiadora botánica con savia de aloe es para pieles normales y su fórmula es vegana.
Toallitas desmaquillantes Garnier
Antes de continuar con este producto, he de dejar claro que yo no soy fan de las toallitas desmaquillantes, pero debo reconocer que vale más quitarte los restos de maquillaje con ellas que irte a la cama con todo el potingue.
Para un apuro o una noche de fiesta de vez en cuando, vale. Pero no te recomiendo que las utilices como desmaquillante habitual.
A mí, personalmente, me dejan el cutis tirante, reseco y apagado, incluso irritado y con escozor. Para más inri, cuando me aplico el agua micelar por la mañana, el algodón sale sucísimo.
Garnier comercializa varios tipos de toallitas:
- Toallitas desmaquillantes suaves para pieles secas y sensibles, con vitamina E y extracto de rosas. Para pieles mixtas, se supone que eliminan los maquillajes resistentes al agua.
- Toallitas desmaquillantes refrescantes. Como las anteriores, son rugosas para arrastrar mejor las impurezas y llevan impregnada leche limpiadora (2 dosis). Enriquecidas con vitamina E y extracto de uva.
- Toallitas Micelares Todo en 1. En este caso, en lugar de leche limpiadora, llevan agua micelar. Son las más indicadas si tienes el cutis y los ojos sensibles. A su favor hay que decir que no contienen perfumes ni alcohol, por lo que no son tan agresivas como las de otras marcas.
Compáralas con las toallitas desmaquillantes de Mercadona que analizamos aquí.
¿Ya tienes un poco más claro cuáles son los mejores desmaquillantes Garnier para tu rostro? Si no te convence ninguno, prueba a hacer este desmaquillante en casa.