Skip to content

Desmaquillantes

Información sobre cosmética

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Menu

Cómo puedes usar el agua micelar para aumentar su rentabilidad

Posted on 25 marzo, 202025 marzo, 2020 by Valeria

usos agua micelar¿Sabes cómo usar el agua micelar? Este producto se ha convertido en uno de los desmaquillantes preferidos para muchas personas debido a su textura ligera y a los resultados tan buenos que ofrece. Sin embargo, su utilidad puede ir mucho más allá.

Si quieres sacar el máximo partido a tu agua micelar, continúa leyendo para descubrir todos sus usos. ¡Seguro que te sorprenderás!

¿Qué es el agua micelar?

A pesar del enorme éxito que ha tenido, comenzamos explicándote en qué consiste por si aún no la has probado.

Se trata de una solución de limpieza facial compuesta a base de agua y micelas suspendidas. Su principal función es arrastrar cualquier resto de suciedad, maquillaje y grasa.

A diferencia de otros limpiadores, no necesita aclarado, por lo que podemos desmaquillarnos de forma más rápida. Este ha sido uno de los motivos principales por el que ha conseguido que tantas personas la utilicen.

Además, también tiene propiedades que ayudan a tonificar e hidratar la tez. Su textura es fluida y muy ligera, por lo que no aporta sensación pegajosa.

Puede utilizarla cualquier persona independientemente de su tipo de piel. Incluso es apta para aquellas con pieles sensibles.

¿Por qué debes utilizarla como desmaquillante?

  • Arrastra de forma eficaz cualquier resto de maquillaje.
  • Es un producto que permite una limpieza de forma rápida.
  • Su textura es muy ligera.
  • No aporta sensación grasa.
  • Hidrata y tonifica la tez.
  • No causa irritaciones en pieles sensibles.
  • Pueden utilizarla personas con acné.
  • Es apta para ojos, rostro y labios.
  • Deja una sensación de frescor muy agradable.
  • El precio suele ser bastante económico.

Cómo usar el agua micelar

Seguro que ya te ha quedado claro que es una buena solución limpiadora y desmaquillante, pero además tiene muchos otros usos. ¿Quieres saber cuáles son?

Para calmar la dermis

hidratación

Las pieles sensibles o con rojeces suelen reaccionar muy bien con el agua micelar. Aplica un poco de producto sobre un algodón y pásalo por aquellas zonas irritadas sin ejercer presión.

Para eliminar el exceso de sebo

Es muy útil si queremos eliminar el exceso de sebo en las pieles grasas y mixtas. Aplícalo en la famosa zona “T”: frente, barbilla y nariz.

Para los ojos hinchados

Si no has dormido bien o has trabajado durante muchas horas, puedes sentir tus ojos hinchados y cansados. Gracias a este producto notarás un alivio inmediato y recuperarás la vitalidad en la zona.

Para el verano

Con la llegada del calor comenzamos a sudar y notamos el rostro un tanto pegajoso. Esto es algo muy incómodo que puede provocar sensación de malestar, por ello, puedes llevar siempre contigo un pequeño bote a la calle para refrescarte de vez en cuando.

Retira los restos de sudor y obtendrás un agradable frescor.

Para después de tomar el sol

Si has estado en la playa o en algún otro lugar donde te ha dado el sol por mucho tiempo, puedes aplicar tu agua micelar para calmar la piel y relajarla.

Para zonas con inflamación

agua micelar

Es un buen remedio para aliviar algunas zonas inflamadas.

Para retocar el maquillaje

Cuando pasamos mucho tiempo fuera de casa necesitamos realizar algunos retoques a nuestro maquillaje, ¿verdad? En estas ocasiones, la acumulación de productos puede provocar una sensación un tanto desagradable.

Antes de volver a aplicar polvos, coloretes, pintalabios…, limpia bien la zona.

Para corregir el maquillaje

Si cometes algún fallo con tu sombra de ojos o eyeliner, ¡no te preocupes! Elimina el error con agua micelar y un bastoncillo, y comienza de nuevo.

Para tonificar

Algunos tónicos faciales contienen ingredientes químicos irritantes. Utiliza este producto como tónico antes de irte a dormir. Amanecerás con un rostro hidratado e iluminado.

Para desinfectar

¿Sabías que también puedes utilizarlo como desinfectante de mano? Vierte un poco de producto sobre las palmas de las manos y frótalas. No hace falta que las enjuagues con agua.

Para tus sesiones de deporte

Una buena opción es llevarlo en tu bolsa de gimnasio y utilizarla para eliminar el sudor durante el ejercicio. ¡Notarás un gran alivio!

Para limpiar tus brochas

aplicar polvos brocha

Ya sabes que el mantenimiento de nuestro material de maquillaje es muy importante para aumentar su durabilidad. Limpia tus brochas con esta agua y un algodón. ¡Quedarán como nuevas!

¿Cuántos tipos existen?

En el mercado podrás encontrar varios tipos de agua micelar. Prueba alguna de ellas para escoger la que mejor se adapta a tu tez.

  • Agua micelar todo en uno. Es la más básica y es apta para todos los usuarios.
  • Para rostros sensibles. Garantizan no resecar la piel y pueden utilizarla incluso usuarios con lentillas.
  • Para rostros mixtos y grasos. La diferencia de esta versión es que produce un efecto matificante, es decir, elimina y previene la aparición de brillos proporcionando un aspecto más uniforme.
  • Para pieles maduras o secas. Aportan un extra de hidratación gracias a su composición con un toque de leche.
  • También podemos encontrarlas en aceite para combatir el maquillaje waterproof y de larga duración.

¿Buscas las mejores opciones? Aquí tienes nuestra selección con los productos que más nos han gustado. La primera opción es la de Nezeni Cosmetics, aunque también hemos probado las de Garnier, Bioderma y la low cost de Mercadona.

Conclusión: el agua micelar es algo más que un desmaquillante

Ahora ya sabes cómo usarlo y la rentabilidad que le puedes sacar a este producto tan económico.

Como desmaquillante es muy eficaz, ya que combate cualquier resto de suciedad e impureza, pero, además, puede servirte para muchos otros usos: antiinflamatorio, eliminar el sudor, desinfectante, etc.

¡Anímate a probar sus efectos en todos los casos que te hemos propuesto! Y aprende a hacer tu propia versión casera con esta receta.

Posted in Belleza

Navegación de entradas

Aprende a desmaquillar las pestañas
Mascarilla facial: Guía de uso

Related Post

  • Renovando tu Rutina de Cuidado Facial: Opinión sobre el Cleanser Foam YuRenew
  • Aceite Limpiador Facial de Nezeni Cosmetics, Mi Opinión
  • Peeling AHA/PHA/PHBA de Nezeni Cosmetics, Mi experiencia
  • Las 5 mejores cremas nutritivas de noche
  • Exfoliante facial de Nezeni: mi experiencia
  • Las mejores cremas iluminadoras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Theme Design & Developed By OpenSumo