Skip to content

Desmaquillantes

Información sobre cosmética

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Menu

Cómo desmaquillar los ojos correctamente

Posted on 10 diciembre, 201919 marzo, 2020 by Valeria

desmaquillar ojosEs tentador irse a la cama sin haber eliminado todo el maquillaje del día y dejarlo puesto para que permanezca en su lugar toda la noche (y más allá), sobre todo si por fin has dominado esa técnica que tan bien te queda.

Pero no retirar todo el maquillaje de la piel, y en especial el de los ojos, puede traer serios problemas de piel y ojos. Para empezar puede hacer que tus los se hinchen, algo que seguro no estás buscando.

Además, con el tiempo, esta hinchazón puede causar envejecimiento prematuro d ella piel, ya que genera arrugas y flacidez. Algo más, el producto de derretirá por la noche (lo siento funda de almohada) con lo que esos pigmentos pueden pasar a la piel de tu rostro.

No te queremos cargar con pasos necesarios en tu rutina de belleza, pero desmaquillarse es importante y debe ser algo que hagas a diario.

Para empezar, debes tener claro cómo hacerlo de manera correcta para no dejar ningún resto y amanecer al día siguiente con los ojos como un oso panda.

Y ya que la zona de los ojos es la que más recargada está, y la más difícil de desmaquillar, te vamos a enseñar cómo desmaquillar los ojos paso a paso.

Elige el producto desmaquillante adecuado

Debes utiliza un producto específico para la zona. Un desmaquillante de ojos es un producto limpiador formulado específicamente para eliminar los restos de maquillaje en la zona alrededor de los ojos.

Esta piel es más delicada al ser mucho más fina que la del resto del rostro, por lo que el desmaquillante debe ser muy suave, y sin ingredientes irritantes que piquen o irriten la piel sensible.

Pero también debe incluir un surfactante (agente limpiador) efectivo, que pueda descomponer los pigmentos de maquillaje más tenaces, par que no tengas que frotar y arrastrar la piel para poder eliminar todas las impurezas.

Eso es importante, porque cualquier tirón y estiramiento de la piel puede provocar flacidez y la formación de más arrugas, cuanto más puedas evitarlo, mejor.

¿Cómo sabes que funciona? Porque descompone los pigmentos y se elimina fácilmente, sin necesidad de un lavado intenso. Aquí tienes un análisis de las mejores opciones que he probado.

También puedes probar a hacer tu propia versión casera con ingredientes naturales.

Cómo usar el desmaquillante para ojos

desmaquillar pestanas

Siempre debes usarlo antes de limpiarte la cara, pues la mayoría de los limpiadores no pueden eliminar completamente el corrector o el maquillaje, especialmente alrededor de las cuencas.

Esto es debido a que el limpiador a base de agua no puede atraer los pigmentos del maquillaje (sobre todo de las fórmulas más potentes como el rímel o el eye-liner) que son a base de aceite, ya que como todos sabemos, el agua y el aceite se repelen.

Por eso es necesario un producto desmaquillante, que tiene entre su composición un surfactante de aceite.

Una vez que tengas tu desmaquillador, utiliza un disco de algodón para aplicarlo sobre la piel. Si bien el uso de los dedos o de un pañuelo de papel puede hacer el trabajo, las almohadillas de algodón natural serán mucho menos abrasivas en la piel.

Satura el algodón con la solución desmaquillante y presionarlo suavemente contra el contorno de los ojos y los párpados.

Déjalo presionado durante unos 10-20 segundos para aflojar los pigmentos y reducir la cantidad de roce. Después masajea la piel con un movimiento circular y arrastra suavemente el algodón hacia abajo, sin tirar de la piel ni de las pestañas, pues se pueden desprender fácilmente tras tirar de ellas.

Para las áreas de difícil acceso alrededor del ojo, como los pliegues o entre las pestañas, los bastoncillos pueden hacer mejor el trabajo que los discos.

Cómo eliminar el rímel impermeable

importancia limpieza piel

Si tu rímel waterproof es difícil de eliminar, es posible que necesites refuerzos más allá de tu desmaquillador habitual.

En ese caso, satura tus pestañas con aceite de coco, aceite para bebés o un aceite desmaquillante facial como estos para desintegrar aún más la fórmula rebelde, y elimina el exceso y los restos con un disco de algodón.

En este post te enseño a desmaquillar correctamente tus pestañas.

Aún así, lo mejor es que reduzcas el uso de la máscara impermeable al mínimo, ya que alargará el proceso de desmaquillado, y estresará las pestañas y los párpados.

Desmaquillado express

A todas nos ha pasado alguna vez, llegas tan tarde y tan cansada a casa, que lo último que te apetece es desmaquillarte y limpiarte la cara.

Aquí es donde entran en juego las toallitas desmaquillantes, una solución rápida y cómoda para poder eliminar la mayor parte de los residuos aunque estés en la cama.

Elige toallitas que sean suaves, que no tengan fragancia ni ingredientes irritantes o perjudiciales, y que sean especiales para la zona de los ojos (no, las de bebé no sirven).

Una vez más, ten cuidado de no arrastrar el tejido bruscamente por la piel para no favorecer las arrugas. Procura desmaquillarte hasta que la toallita no salga manchada. Sólo esos pocos segundos pueden hacer una gran diferencia en cómo se vean y se sientan tus ojos a la mañana siguiente.

Las toallitas desmaquillantes deben ser solo el último recurso, así que no las uses para desmaquillarte cuando estás en casa y tienes tiempo solo por acelerar las cosas.

¿Por qué? Las toallitas están diseñadas más para el rostro que para la zona sensible de los ojos. Además, suelen contener alcohol, lo que puede ser irritante y resecar la piel.

La mayoría tienen demasiados conservantes para que se puedan utilizar por más tiempo, y ya sabemos que los conservantes no son seguros para dejar sobre la piel.

Cómo eliminar el maquillaje de los ojos con extensiones de pestañas

Si tienes extensiones de pestañas, no uses limpiadores o desmaquilladores a base de aceite, ya que este aceite hará que el pegamento que mantienen unidas las pestañas se disuelva.

En su lugar, usa un desmaquillante que contenga agentes limpiadores suaves, como un agua micelar, y aplícalo cuidadosamente con un bastoncillo para evitar que entre en contacto con tus extensiones de pestañas.

Posted in Belleza

Navegación de entradas

Los cinco mejores aceites desmaquillantes
Los 5 Mejores Limpiadores Faciales

Related Post

  • Renovando tu Rutina de Cuidado Facial: Opinión sobre el Cleanser Foam YuRenew
  • Aceite Limpiador Facial de Nezeni Cosmetics, Mi Opinión
  • Peeling AHA/PHA/PHBA de Nezeni Cosmetics, Mi experiencia
  • Las 5 mejores cremas nutritivas de noche
  • Exfoliante facial de Nezeni: mi experiencia
  • Las mejores cremas iluminadoras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Theme Design & Developed By OpenSumo