¿Sabes cómo aplicar el sérum correctamente? Últimamente, este cosmético ha adquirido una gran importancia dentro de la rutina de cuidado facial.
A pesar de su éxito, todavía algunas mujeres piensan que se trata de un producto exclusivo para pieles maduras y con arrugas.
Lo cierto es que esta loción es apta para cualquier usuaria, independientemente de su tipo de piel y edad. De hecho, cuenta con grandes efectos que ayudan a paliar problemas muy específicos: sequedad , acné, brillos, rojeces, etc.
En esta ocasión, te mostramos cómo aplicarlo y te revelamos otro tipo de información relevante que no puedes perderte. ¡Comenzamos!
Qué es el sérum facial
Si aún no sabes en qué consiste este cosmético, ¡no te preocupes! Te lo explicamos de forma breve y sencilla para que no te quedes con ninguna duda.
Su nombre deriva del inglés serum, y significa “suero”. Se trata de un producto que se caracteriza principalmente por su alta concentración de ingredientes activos.
Normalmente, presentan una textura fluida que no aporta sensación pegajosa ni grasa, y se seca rápidamente. Aunque esto, evidentemente, dependerá de la versión que escojamos.
De todas formas, en este artículo tienes más información al respecto.
Entre sus características principales, podemos destacar las siguientes:
- Hidratan incluso las capas más profundas de la dermis.
- Tienen una textura más ligera que las cremas hidratantes.
- Generalmente, vienen en forma de emulsión, gel o fluido.
- Tienen una acción específica.
- Para obtener sus beneficios se necesita solo una pequeña cantidad.
- Pueden aplicarse también en cuello y escote.
Qué tipos existen
Como hemos mencionado anteriormente, en el mercado podemos encontrar una gran variedad de sueros dependiendo de la acción a la que esté destinado.
Los más comunes son los siguientes:
Para pieles secas y dañadas
Algunas mujeres sufren de una sequedad excesiva. En ocasiones, se debe a que llevan una rutina de limpieza e hidratación inadecuada, o una mala alimentación.
Esto es un gran problema, ya que una dermis deshidratada genera una mayor aparición de arrugas y signos de la edad.
Estas versiones suelen contener activos con efecto humectante que logran hidratar por más tiempo como, por ejemplo, el ácido hialurónico.
Para pieles maduras
La función principal de estos tipos de sueros es rellenar arrugas, líneas de expresión, hidratar y devolver a la piel un mejor aspecto lleno de vitalidad.
Suelen contener vitamina C, ácido hialurónico, aloe vera, proteína de arroz, arginina y otros ingredientes hidratantes y con efecto tensor.
Aquí tienes una selección de los mejores serums antiedad
Para prevenir el envejecimiento
Son los que cuentan con un mayor éxito. A partir de los 30 años aproximadamente, nuestra piel comienza a producir una menor cantidad de colágeno. Debido al descenso de esta proteína, la dermis pierde firmeza y elasticidad.
Los que se destinan a esta función están elaborados a partir de potentes activos que evitan la aparición de los primeros signos de la edad.
Para pieles grasas o mixtas
Muchas personas piensan que con la piel grasa o mixta no necesitan añadir más productos a sus rutinas de cuidados.
A pesar de ello, existen sueros faciales que ayudan a combatir el exceso de sebo, la aparición de espinillas, puntos negros y disminuyen la apariencia de marcas producidas por el acné.
La textura que ofrecen estas versiones suele ser especialmente ligera, se seca muy rápido y no deja ninguna sensación empalagosa.
En este post te enseñamos a hacer un serum casero.
Cómo aplicar el sérum facial
Ahora que ya sabes en qué consiste este producto tan importante para el cuidado del rostro, veamos cómo se aplica.
Realmente, su modo de empleo es muy sencillo. No obstante, es necesario que tengas en cuenta ciertos factores para lograr una mayor efectividad.
- Lo primero que debes saber es que, debido a su alta concentración en activos, deben aplicarse antes de la crema hidratante. De este modo, todos los beneficios que ofrece tu crema habitual se verán potenciados.
- Se utilizarán dos veces al día: por la mañana y por la noche, antes de irnos a dormir. Existen incluso versiones nocturnas creadas con retinol que impulsan la reparación celular.
- Limpia muy bien el cutis y déjalo libre de cualquier impureza o restos de maquillaje. Recuerda que una buena rutina de cuidado facial comienza con una correcta limpieza.
- Estas lociones penetran mucho mejor cuando la piel está caliente y ligeramente húmeda, por lo que te recomendamos enjuagar la cara con agua tibia para abrir los poros y que el producto se active con mayor intensidad.
- A continuación seca el cutis levemente con una toalla limpia o un tissue sin ejercer presión.
- Pon pequeños puntos de producto por toda la cara, por ejemplo, en la frente, nariz y mejillas.
- Extiende la loción de modo uniforme a través de movimientos ligeros, cortos y firmes.
- No estires o frotes la piel en exceso.
- Para lograr que penetre correctamente puedes realizar una especie de masaje facial mientras se seca. Para ello, da pequeños toques con los dedos de ambas manos por toda la cara.
- Una vez que la loción se ha secado, puedes proceder a aplicar el resto de productos de belleza.
- Algunas usuarias señalan que han notado una sensación de hormigueo tras su aplicación. ¡Tranquila! Esto es algo normal. Ocurre especialmente con los que contienen vitamina C y retinoides, ya que indica que los ingredientes activos están llegando a la dermis.
- Por otro lado, también recomendamos su uso en cuello y escote. Si deseas que en estas zonas sea realmente efectivo, quizá debas utilizar una versión distinta a la que empleas para el rostro. Ten en cuenta que la piel del cuello y del escote puede presentar otros problemas diferentes.
¿Utilizar sérum o crema hidratante?
Aún hay quienes piensan que deben escoger entre ambos productos. De hecho, muchas mujeres se decantan por utilizar un suero facial en vez de una crema hidratante debido a que presenta una textura más fluida y ligera.
Descubre aquí las diferencias entre estos dos cosméticos.
Seguro que llegados a este punto ya te habrás dado cuenta de que son productos complementarios y no sustitutivos el uno del otro. Es necesario incluir ambos en nuestra rutina diaria de belleza.
Como te hemos explicado en el punto anterior, lo primero que se aplica es el suero facial, y, posteriormente, procedemos a utilizar la crema, contornos, etc.
Beneficios de este cosmético
¿Te gustaría saber cuáles son los beneficios de esta loción?
- Hidratan y nutren sin saturar el cutis.
- Reducen la visibilidad de arrugas.
- Previenen la aparición de signos de la edad.
- Algunos de sus efectos son instantáneos.
- Ayudan a combatir manchas pigmentarias.
- Eliminan el exceso de sebo y previenen la aparición de molestos brillos.
- Aportan una mayor luminosidad.
- El rostro queda uniforme y con un mejor aspecto.
Cuándo se perciben los resultados
A pesar de que, como hemos señalado, tiene algunos efectos instantáneos que se perciben al poco tiempo de aplicarlo, debemos esperar al menos 3 semanas para notar grandes cambios.
En cuanto lo utilizas, tu cutis obtiene un mejor aspecto, más nutrido y con un tacto suave y muy agradable.
Las arrugas y líneas de expresión quedan algo más rellenas cuando llevamos unos meses de uso. Lo mismo ocurre con las manchas pigmentarias, ya que se reduce su visibilidad pasado unos 2 o 3 meses aproximadamente.
Ten en cuenta que la cosmética no consiste en fórmulas mágicas que cambian tu aspecto de un día para otro. Debes ser paciente y, sobre todo, muy constante con su aplicación.
Por otro lado, también es necesario que prestes atención al resto de pasos de tu rutina de belleza. No descuides el desmaquillado, la limpieza, la hidratación y cuida específicamente las zonas sensibles y delicadas como el contorno de ojos y de labios.
Cómo elegir un sérum
A pesar de que este cosmético se presenta como un producto muy potente, lo cierto es que no todos cuentan con la misma efectividad. Para conseguir buenos resultados debemos saber escoger la mejor opción.
En el mercado encontrarás una gran variedad de todos los precios y marcas. No hace falta que te decantes por las opciones más caras, pero debes saber que las low cost tampoco son una buena alternativa, ya que suelen estar compuestas por ingredientes químicos y su efectividad es menor.
Para que no te quedes con ninguna duda, te mostramos qué factores debes tener en cuenta a la hora de escoger un suero facial:
- Primero, analiza tu cutis para saber cuáles son los principales problemas que presenta: sequedad en algunas zonas, aparición de brillos, acné, líneas de expresión, etc. Puedes pedir ayuda a un especialista que te asesore.
- Una vez que eres consciente del estado de tu dermis, busca una opción específica. Un error que suelen cometer muchas mujeres es escoger una loción antiarrugas siendo menores de 25 o 30 años. Decántate por una versión adaptada a tu piel y a tu edad.
- Fíjate en los ingredientes. Cuanto más larga sea la lista, menos proporción tendrá de cada uno de ellos.
- No optes por sustancias químicas, ya que su combinación con otros cosméticos resulta altamente peligrosa.
- También deben ser bajos en conservantes.
- Huye de los perfumes artificiales, ya que producen sequedad e irritaciones. Lo mejor de un cosmético es que su olor sea casi imperceptible.
- Presta atención al formato. Es necesario que el recipiente logre mantener las propiedades de los activos y que cuente con un dispensador que te proporcione la cantidad adecuada.
El único producto que he encontrado que cumple con todas estas premisas es el de Nezeni Cosmetics, te recomendamos que lo pruebes para que compruebes en ti misma sus efectos.
Conclusión
Ahora ya sabes cómo aplicar un sérum y la importancia que tiene este cosmético dentro de nuestra rutina de belleza.
Presta atención a las necesidades de tu piel y elige la versión adecuada a tu edad y tipo de cutis.
Utilízalo cada mañana y noche justo antes de tu crema hidratante. Recuerda que ambos productos son complementarios y no sustitutivos.
Por supuesto, no olvides llevar a cabo el resto de pasos necesarios para un buen cuidado facial: limpieza, desmaquillado, exfoliación, etc.
Si deseas una gran efectividad, debes ser muy constante. Ten paciencia y lograrás un cutis más joven, saludable y con un mejor aspecto.