Seguro que ya habrás oído muchos rumores positivos sobre las grandes bondades que nos brinda la denominada “planta de la inmortalidad”, pues se caracteriza por ser un producto natural muy versátil, aliado en fines medicinales y como tratamiento de belleza.
El aloe vera es muy famoso por su rico valor nutricional y su gran cantidad de agua. Sus favorables antioxidantes y minerales lo convierten en uno de los ilustres ítems vegetales más venerados dentro del mundo de los cosméticos.
Su éxito se remonta en la antigüedad, puesto que las admiradas faraonas del antiguo Egipto más envidiadas por sus hipnóticos encantos ya la usaban.
Te recomendamos: Las mejores cremas con Aloe Vera para la cara
De hecho, hoy en día es muy utilizada en tratamientos faciales y corporales por sus propiedades casi milagrosas.
No obstante, además de proporcionar lucros a nivel de la piel, también es genial tratando el cabello y no está de más conocer los verdaderos beneficios que la preciada sábila nos ofrece en este aspecto.
¿Te gustaría conocer qué propiedades le aporta a tu cabellera y de qué manera aprovecharlas? En ese caso, te interesa toda la información que hemos recopilado sobre el aloe vera para el pelo.
Descubre los secretos mejor guardados que la célebre planta esconde en el interior de sus hojas, a continuación.
¿Cuáles son las propiedades del aloe vera?
La sustancia gelatinosa que encontramos dentro de las hojas de este arbusto es la que contiene “sus poderes” que tan favorables son para nuestro organismo.
Gracias a los más de 20 minerales presentes en su composición, junto al ácido fólico, el colágeno y las vitaminas A, B1, B2, B12, B6, C y E, entre muchos otros elementos, son posibles dichos privilegios.
Te presentamos sus efectos más útiles, en esta ocasión para el pelo:
Principales beneficios de la sábila para el cabello
Antaño no existían los compuestos químicos que actualmente tenemos a nuestra disposición para remediar los problemas más habituales relacionados con el cabello, como por ejemplo la alopecia, la fragilidad, la falta de brillo y vitalidad, la caspa, entre otras condiciones similares.
Sin embargo, lo que sí tenían era un as en la manga: el aloe vera.
Debido a su auge ha alcanzado la cúspide en cuanto a cosméticos de origen natural se refiere, animando a los fabricantes a crear cada vez más productos con este ingrediente estrella.
Veamos pues qué provechos nos aporta en este ámbito:
Reductora del sebo.
La grasa que producen las glándulas sebáceas de la cabeza es esencial para mantener el cabello hidratado, pero por contrapartida, una acumulación en exceso de esta sustancia puede ocasionar una ralentización al taponar los poros, provocando que el crecimiento se frene y lo haga a un ritmo mucho más lento.
A raíz de su acción altamente astringente, la extraordinaria sábila regula las proporciones de sebo generadas, mejorando la higiene de los poros capilares para evitar que se obstruyan e impidiendo la formación de los depósitos.
No te vayas sin leer: Crema Aloe Vera de Nezeni: mi opinión
Gran aliada contra la caída del cuero cabelludo.
La pérdida del pelo es una condición indeseada que sufren de igual modo los hombres y las mujeres, causada mayoritariamente por malos hábitos, una alimentación desequilibrada, estrés, cambios hormonales, enfermedades y la predisposición genética, entre otras.
El aloe vera puede ser de gran ayuda, dado que juega un papel importante rejuveneciendo los folículos capilares, retrasando así la alopecia, en especial cuando la calvicie no está en su fase más avanzada y todavía hay tiempo de estimularlos.
Es primordial que sepas que no se trata de una solución, sino de un complemento que puede reforzar la efectividad de otros métodos ideados para tal finalidad.
Poderosa hidratante y revitalizante.
Gracias a su magnífico poder humectante, la sábila es exitosa combatiendo la sequedad, aportar brillantez y
fortalecer la cabellera por completo, al penetrar dentro de sus hebras.
Siendo muy recomendado para los cabellos secos y desvitalizados, devolviéndoles su vigor.
Como resultado obtendremos unos resultados visibles sobradamente óptimos: un pelo hidratado, revitalizado y saludable.
Estas mismas propiedades también son válidas para sus efectos en la cara, como puedes comprobar aquí.
Firme combatiente de la caspa.
La caspa es molesta y antiestética, a nadie le gusta que le aparezcan esos diminutos puntos blancos que se aprecian a
simple vista, sobre todo en los casos más severos.
Este problema tan frustrante puede aminorarse con la ayuda de esta planta, puesto que devuelve el equilibrio al aceite natural que produce el cabello, evitando la excesiva resequedad que lo causa.
Por si fuera poco, también es antifúngica y bactericida, lo que contribuye en gran medida a combatir la caspa originada por el hongo “Pityrosporium Ovale” y frenando la descamación de la piel de la cabeza.
Favorece su crecimiento.
Dentro de la formulación del aloe vera hallamos una enzima que se encarga de activar la circulación correcta en la cabeza, impulsando el crecimiento saludable del pelo y nivelar el pH para que se encuentre en unos niveles adecuados.
Para que el cabello crezca sano y fuerte es necesaria una limpieza exhaustiva, una circulación balanceada y unos cuidados idóneos.
Ahora que ya sabes todo lo bueno que esta memorable planta le aporta a tu cabellera, es el momento de saber cómo beneficiarte de ello.
Si quieres más información, aquí tienes todos los beneficios de la planta para la piel.
Diferentes usos del aloe vera para el pelo
Si tienes presente que el uso continuado del producto es la clave para lograr tus deseos, seguro que conseguirás un pelo reluciente en poco tiempo.
Podemos encontrarlo en los distintos formatos:
Champús.
Para que el champú nutra, hidrate y a la par elimine los posibles daños ocasionados por los agentes externos del día a día, se aconseja elegir uno cuya fórmula contenga al menos un 10% de sábila.
Enseguida comprobarás que es perfecto para cuidarlo y mimarlo, eso sí, usado de manera frecuente y a diario para un mantenimiento efectivo.
Acondicionadores y facilitadores del peinado.
A la hora de suavizar, así como cepillar y preparar el cabello para otros tratamientos, el aloe vera contribuye a que la grasa y otras sustancias que puedan ser un impedimento para que el posterior producto penetre eficientemente en la raíz o en el bulbo se reduzcan.
Asimismo, las cabelleras indomables como las encrespadas, con rizos y las que tienden a enredarse con facilidad a causa de la sequedad, son más fáciles de domar, facilitando el peinado e hidratándolas en intensidad con efectos casi idénticos a la keratina.
Te recomendamos: Todo lo que el aloe vera puede hacer por tu acné.
Tratamientos capilares y mascarillas.
Otra de las funciones de este excepcional gel es el de evitar la rotura de las fibras capilares, favorecer su crecimiento y subministrar un extra de luminosidad, nutrición e hidratación.
Existen muchos tratamientos indicados para ello, igual que muchas mascarillas o cremas capilares que sirven para todo eso y más.
Siempre hay que dejar actuar el producto en cuestión un mínimo de 15 minutos tras el lavado y después aclarar con abundante agua para maximizar su eficacia.
Cremas caseras capilares con aloe vera fáciles y rápidas
La buena noticia es que la planta del aloe es muy fácil de cuidar y se adapta a casi todos los climas. Si te animas, puedes cultivar tu propia mata en tu jardín o en tu terraza con una maceta, ya que es igual de factible.
Pero si ya tienes una, toma nota de las distintas recetas caseras que te regalamos para que luzcas siempre un pelo bonito, sedoso y con buen aspecto.
Nutrir e hidratar en profundidad.
El combo perfecto para revitalizar y reparar el cuero cabelludo se obtiene a partir de la mezcla del aloe con aceite natural de coco.
La mezcla de ambos componentes, repletos de ácidos grasos esenciales y nutrientes,
conforman una crema única, ideal para utilizar como mascarilla.
Combina tres cucharadas del prestigioso gel vegetal con dos de aceite de coco y úsalo dos veces por semana, tras el lavado. ¡Verás como mejora tu cabello!
Descubre aquí mi experiencia con el Gel de Aloe Vera de Mercadona.
Contra la caspa y la rotura.
La sublime combinación para frenar el crecimiento de la odiosa caspa y las infecciones que las causan, además de tratar el pelo seco y su rotura se obtiene batiendo tres cucharadas del aloe con dos de miel natural de abeja.
Se recomienda aplicar esta masa homogénea antibacteriana y antifúngica al menos tres veces a la semana, después de la limpieza y dejar actuar durante un mínimo de 20 minutos. Enseguida notarás el cambio.
Fortalecer de la raíz a las puntas.
Si tu problema es que posees un pelo demasiado frágil y sin apenas fuerza, el conjunto inigualable para solventarlo y fortalecerlo es mezclar cuatro cucharadas de la sustancia gelatinosa con el zumo natural de un limón.
Por otro lado, funciona también combatiendo los hongos y las bacterias, y basta con aplicar la mezcla uniforme un par de veces a la semana, mejor si es con el pelo mojado y tras haberlo lavado, para posteriormente aclarar. En pocos días, tu cabellera resplandecerá.
Y si quieres más, en este artículo encontrarás una receta de crema con sábila para la cara.
¿Existen contraindicaciones?
Al tratarse de un gel extraído directamente de la naturaleza, es decir, completamente natural, no existe riesgo alguno y se puede aplicar directamente sobre la cabeza.
Lo único que debes tener claro es que previamente deberás extraer la sustancia tóxica de la gelatina. Este líquido se conoce como aloína y puede ser perjudicial si no se elimina.
El proceso de desintoxicación es muy sencillo, basta con sumergir las hojas enteras en agua durante un día entero (24 horas) e ir cambiándola de 3 a 4 horas.
Pasado el tiempo, ya podrás partir las hojas para extraer el genuino elixir. Eso sí, ten especial cuidado si no lo has utilizado antes, ya que, aunque el porcentaje es muy bajo, existe una mínima posibilidad de que seas hipersensible a la sábila y deberás averiguarlo primero para no padecer efectos secundarios adversos en el cuero cabelludo.
¿Ansías una cabellera diez? No te lo pienses dos veces e incluye al aloe vera en tu cuidado capilar diario. En pocas semanas, verás unos resultados sorprendentes.