Skip to content

Desmaquillantes

Información sobre cosmética

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Menu

Aloe vera: el cuidado natural para tu cara

Posted on 13 enero, 202113 enero, 2021 by Valeria

aloe vera caraEl aloe vera tiene multitud de beneficios para la cara. Esta planta de uso milenario continúa empleándose en la actualidad para elaborar tratamientos faciales o para solventar algunas situaciones.

Normalmente, el gel que se extrae representa todo un símbolo de hidratación y reparación cutánea. Y es que, ¿quién no lo ha empleado alguna vez dentro de su rutina de cuidados?

A pesar de su eficacia, no todos los cosméticos ricos en dicha sustancia son efectivos. De hecho, muchos de ellos pueden otorgar graves irritaciones y otros problemas.

No te pierdas: Las mejores cremas con aloe vera

En esta ocasión, te contamos por qué debes utilizar aloe vera en tu rostro, y te ayudamos a seleccionar la opción más segura. Además, encontrarás otro tipo de información que te convertirá en toda una experta sobre el tema. ¿Te lo vas a perder?

Qué es el aloe vera

Aunque, como ya hemos mencionado, casi todas las personas hemos empleado alguna vez el contenido de esta planta o algún producto que lo conlleve en su formulación, comenzaremos explicándote con detalle en qué consiste.

Se trata de una de las 250 especies de aloe. Su hábitat natural son zonas desérticas o semidesérticas como Arabia. Presenta una forma de arbusto que puede llegar a medir hasta 30 centímetros de altura aproximadamente.

Lo que se utiliza en la cosmética y como tratamiento es el gel que se encuentra en el interior de la hoja. Este posee una textura viscosa y es de color transparente.

Cuáles son sus beneficios para el rostro

Uno de sus principales usos es como ingrediente o remedio para el cutis.

¿Sabes cuál es su secreto? Se adapta perfectamente a todo tipo de pieles, desde las más secas y deshidratadas a aquellas grasas o mixtas. Por supuesto, también va muy bien para rostros sensibles.

Entre todos sus beneficios y ventajas, destacamos los siguientes:

  • Gracias a sus propiedades astringentes limpia los poros en profundidad combatiendo los puntos negros y las tediosas espinillas.
  • Es un excelente ingrediente para nutrir e hidratar la dermis.
  • Posee un alto contenido en colágeno y elastina, por lo que otorga una gran tersura y elasticidad. Esto se traduce en un menor número de arrugas y signos de la edad. Tu cutis se mantendrá joven por más tiempo.
  • Protege la barrera cutánea frente a los efectos de los temidos radicales libres.
  • Se recomienda en personas que sufren de acné severo, ya que favorece la cicatrización. En este artículo tienes más información acerca de cómo te puede ayudar.
  • También mejora síntomas de descamación y eccemas debido a sus funciones antioxidantes y antibacterianas.
  • Calma y suaviza la piel. Tras aplicarlo, notarás una sensación agradable y un tacto suave.
  • Disminuye las rojeces y alteraciones, por ello, se indica especialmente en casos de sensibilidad.

Además, tiene todos estos beneficios también para el cabello.

Cómo emplearlo

Ahora que conoces todos los beneficios que proporciona en el cutis, seguro que te interesa saber cuáles son las diferentes formas a través de las cuales puedes emplearlo. ¡Toma nota!

A través de la planta

aloe vera

En primer lugar, es posible utilizar el gel que se extrae directamente de la planta. Para ello, solo tienes que abrir la hoja por la mitad con cuidado y aplicar la savia por la zona afectada.

No te recomendamos utilizarlo como crema facial por todo el cutis debido a su textura. Algunas personas se atreven a incorporarlo en algunas recetas como ensaladas, arroces y zumos.

Para hacerte con el gel puro puedes cultivar tu propia planta en casa, o bien, comprarlo envasado en farmacias o tiendas de productos naturales.

En cápsulas

Otra opción es ingerirlo a través de cápsulas de suplementos.

Cosméticos

Es la forma más habitual. Muchos cosméticos incorporan esta sustancia entre sus componentes.

¿Sabes en qué tipo de productos puedes encontrarlo?

  • Cremas hidratantes.
  • Protectores solares.
  • Limpiadores y desmaquillantes.
  • Tónicos faciales.
  • Sérums y mascarillas.

E incluso puedes hacer tu propia crema casera con sábila.

Cómo aplicar el gel en el rostro

El método de aplicación de la savia natural resulta extremadamente sencillo.

Lo primero que debes hacer es limpiar y desmaquillar tu rostro completamente. Unta el gel directamente por las zonas que deseas tratar, por ejemplo, sobre algunos granitos, eccemas o manchas. En este caso, no es necesario que te enjuagues con agua.

Otra opción es aplicarlo con un suave masaje por toda la cara realizando movimientos circulares. A continuación, lávate con agua fría y sécate con una toalla de algodón.

También puedes utilizarlo a modo de mascarilla dejándolo actuar durante unos 15 o 20 minutos aproximadamente.

Por último, ponlo sobre el contorno de los ojos para rejuvenecer tu mirada.

Otras opciones

Muchas personas reconocen que no les resulta agradable el hecho de aplicar directamente la savia sobre la piel. Recuerda que su textura viscosa puede parecer a simple vista un tanto pegajosa.

Una alternativa es mezclar el gel con tus productos habituales de cosmética. De este modo, no lo notarás en absoluto y te beneficiarás de sus efectos.

También cabe la posibilidad de elaborar tus propios cosméticos caseros con aloe vera.

Cómo escoger un cosmético con aloe vera

cosmetico con aloe vera

Sin duda, la opción más sencilla, práctica y menos engorrosa es comprar un producto comercial que contenga esta sustancia.

En este caso, es necesario que prestes atención a ciertos aspectos para que su aplicación resulte efectiva y segura:

  • El gel que contenga debe ser puro. De lo contrario, no obtendrás ningún beneficio.
  • Por otro lado, hay productos que están elaborados a partir de una larga lista de ingredientes y el porcentaje de sus activos es mínimo. Para que esto no te ocurra, echa un vistazo a su composición.
  • También debe ser natural, libre de químicos, conservantes, perfumes artificiales, así como otras sustancias nocivas.
  • Fíjate en el color. Si tiene un tono verde, es una mala señal puesto que indica que han añadido colorantes.

Con todas estas características, la mejor crema que he probado es la de Nezeni. Aquí tienes mi review completa para que puedes comprobar todas sus bondades.

Factores que influyen en la calidad

No podemos negar que se trata de una planta bastante delicada. Su grado de calidad depende de diversos factores:

  • El terreno y las condiciones meteorológicas de la zona de cultivo.
  • Si ha sido tratada de forma ecológica, o a través de pesticidas, abonos y otros químicos.
  • En caso de que las hojas se hayan recolectado por maquinarias pierden muchos beneficios.
  • La savia debe ser procesada inmediatamente después de cortar la hoja.

También he probado: El gel de Aloe Vera de Mercadona

¿A qué conclusión llegamos?

Como has podido comprobar a lo largo del artículo, el aloe vera para la cara proporciona grandes ventajas y beneficios. Por ello, no es de extrañar que sea una sustancia que lleva empleándose desde la antigüedad hasta nuestros días.

Lo mejor es que se adapta fácilmente a todo tipo de piel: grasa o mixta, seca, sensible, etc. Ayuda a mantener un aspecto más joven y, además, trata ciertos problemas específicos como el acné, rojeces, eccemas o descamaciones.

Una opción es emplear la savia directamente, pero si este método no te convence, puedes acudir a cosméticos que contengan este ingrediente. Eso sí, antes de lanzarte a comprar un producto, presta atención a las pautas que te hemos recomendado anteriormente.

Y tú, ¿has probado ya el aloe vera para el rostro?

Posted in Belleza

Navegación de entradas

Propiedades del aloe vera para la piel
Los mejores limpiadores para hombres

Related Post

  • gel aloe vera mercadona Gel aloe vera Deliplus de Mercadona: mi opinión
  • isdin-protector Protector solar de ISDIN: mi opinión
  • protector solar mercadona Protector solar de Mercadona, ¿merece la pena?
  • errores proteccion solar Errores de protección solar que seguramente estés cometiendo
  • protector solar biodegradable Protector solar biodegradable: qué es y cuáles son sus beneficios
  • elegir protector solar En qué fijarse a la hora de comprar un protector solar según los dermatólogos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Theme Design & Developed By OpenSumo