¿Sabes todo lo que puede hacer el aloe vera para tratar el acné? Esta planta milenaria cuenta con una serie de propiedades que resultan ser muy útiles para paliar dicho problema cutáneo.
Normalmente, su savia se emplea para tratar algunas afecciones de la piel como quemaduras, rojeces y otras irritaciones. Seguro que la has utilizado mil veces para reparar tu piel después del sol.
Pero igual no sabías que sus propiedades también son muy beneficiosas para las pieles acnéicas.
No te pierdas: Las mejores cremas con aloe vera para tu rostro
Sin duda, es un ingrediente que no suele faltar en los productos destinados para cutis grasos y mixtos, puesto que también ayuda a combatir el exceso de sebo, la aparición de brillos, espinillas y granitos.
A continuación descubrirás cómo puedes poner fin al acné de una vez por todas gracias al gel de aloe vera. ¿Te lo vas a perder?
Por qué aparece el acné
Antes de nada, veamos los motivos que desencadenan este problema tan común en el cutis.
Esta afección cutánea se caracteriza por la aparición de una serie de pústulas y granitos muy molestos que suelen crearse a partir de la acumulación de sebo, células muertas y otra serie de impurezas que taponan los poros.
Las personas que tienen esta irregularidad padecen un desequilibrio en las glándulas sebáceas.
Además de aparecer por la cara, también pueden darse brotes en la espalda, cuello y brazos. Lo peor es que estos granitos, si no cicatrizan correctamente, dejan marcas oscuras señaladas para siempre.
Las causas de esta irregularidad no se saben con exactitud. Normalmente, se asocia a cambios hormonales generados por el desarrollo sexual, pero es un problema que también se da en los adultos.
La falta de limpieza, la deshidratación y la genética también juegan su papel.
El caso es que no es un problema fácil de solucionar, pues a menudo persiste por más que le pongamos remedio.
Por suerte, hay un ingrediente natural que puede ayudarnos a erradicar los molestos granitos, o por lo menos a minimizarlos y evitar que nos salgan marcas: la sábila.
Beneficios del aloe vera para el acné
Tal y como he mencionado anteriormente, el gel de esta planta se ha usado frecuentemente para combatir los problemas que surgen en los rostros grasos y mixtos. Pero, ¿conoces los motivos?
- Tiene propiedades astringentes. Limpia los poros en profundidad. Permite regular el exceso de grasa y la acumulación de sebo.
- Es un potente antiinflamatorio, por lo que mejora el aspecto de hinchazón de la zona afectada.
- Reduce las bacterias que provocan el acné y tiene un papel crucial en el proceso de cicatrización.
- Hidrata y nutre la piel sin llegar a saturarla. Uno de los mayores errores que se suelen cometer es olvidarse por completo de la hidratación. A pesar de la complicación con la que cuentan estos cutis, no debemos saltarnos este paso, puesto que se generarán arrugas, sequedad por ciertas zonas o descamaciones.
- Trata la hiperpigmentación, es decir las manchas oscuras que aparecen una vez que las espinillas se han curado.
¿Te gustaría conocer cuáles son las otras propiedades que otorga esta planta a la dermis?:
- Refuerza la barrera protectora de la piel, por lo que combate los temidos efectos de los radicales libres.
- Aumenta la producción de colágeno y elastina. Gracias a esta función, ayuda a prevenir el envejecimiento y la aparición de signos de la edad.
Y también puede embellecer tu cabello, en este artículo tienes todas sus propiedades para el pelo.
Cómo utilizar el gel de aloe vera
Lo primero que debes saber es que la parte que se emplea de esta planta es el gel que se encuentra en el interior de sus hojas.
Si has decidido incorporarlo como tratamiento, tienes la posibilidad de hacerlo a través de varios métodos:
- Aplicando el gel puro. En este caso, solo tienes que abrir la hoja con cuidado, retirar la capa amarilla y poner un poco de gel por las zonas afectadas. Si no tienes una planta en casa, puedes comprar la savia pura envasada en farmacias.
- Utilizando productos de cosmética que contengan este ingrediente. Asegúrate de que estos cosméticos son de buena calidad y que el Aloe Barbadensis esté en primer puesto. De lo contrario, el resultado podría llegar a ser un verdadero desastre.
- A través de cremas y otros remedios caseros que elaboramos con ingredientes naturales.
- También, puedes consumirlo en infusiones, jugos o cápsulas de suplementos.
Tratamientos caseros
A continuación, te proporcionamos la receta de varios tratamientos caseros muy rápidos y sencillos de elaborar. ¡Toma nota de cada uno de ellos!
Crema
Para crear nuestra crema tan solo necesitaremos los siguientes ingredientes:
- 100 gramos de gel de aloe vera puro.
- 50 ml de leche.
Coge un bol de cristal e incorpora ambos ingredientes. Comienza a batir la mezcla para que queden completamente integrados. Vierte el resultado en un frasco opaco y resérvalo.
A continuación, pon un poco de crema por todo el rostro y espera a que se seque. Te recomendamos emplear esta solución cada noche, antes de irte a dormir. Amanecerás con un cutis más limpio y fresco.
Recuerda que esta loción solo durará unos días en la nevera.
O también puedes probar esta otra receta similar.
Mascarilla
Las mascarillas son un remedio perfecto para deshacerte de todas las impurezas. Además, otorgan resultados de forma inmediata.
Ingredientes:
- 30 gramos de gel de aloe.
- Una cucharada de vinagre de manzana.
- Media cucharada de agua tibia.
Pon el gel, el vinagre y el agua en un recipiente para elaborar la mezcla. Con la ayuda de un algodón, extiende la mascarilla por el cutis. Espera entre unos 15 o 20 minutos para que actúe y retírala con agua fría.
Este remedio solo de aplicarse en momentos que no vayamos a exponernos a la luz solar, puesto que el vinagre podría provocar la aparición de manchas en la piel.
No te vayas sin leer: Todos los beneficios del aloe vera para la cara
Exfoliante
La exfoliación es uno de los pasos básicos de nuestra rutina de cuidados. Debes realizarla al menos una vez a la semana.
Para crear este exfoliante casero necesitas:
- Una cucharada de sal gorda o azúcar moreno.
- El gel de una hoja de aloe.
- Un chorrito de limón.
Agrega todos los ingredientes en un recipiente y unta el exfoliante a través de un masaje circular. Incide durante unos minutos. Posteriormente, retíralo con agua fría y ¡listo!
Infusión
Si te gustan las infusiones, esta puede ser una de tus opciones ideales.
Ingredientes:
- Un vaso de agua.
- 40 de gel.
- Canela en polvo.
Hierve en un cazo el gel con el vaso de agua hasta que se disuelva. A continuación, sírvelo en una taza y espolvorea un poco de canela por encima para mejorar el sabor.
Toma esta infusión cada mañana y notarás los resultados.
Cómo elegir un cosmético con aloe
A pesar de que los remedios caseros son efectivos, las cremas y cosméticos comerciales siempre otorgan resultados más potentes en menor tiempo. El problema es que muchos de ellos pueden no ser la opción más indicada.
Para escoger un producto de calidad debes fijarte en que el gel de aloe que contiene es puro. Además, su porcentaje también ha de ser elevado, es decir, tiene que aparecer entre los primeros 3 puestos en la lista de ingredientes (INCI).
Echa un vistazo a su etiquetado y evita aquellos que añaden parabenos, siliconas, así como otras sustancias químicas.
Personalmente, te recomiendo la crema de Nezeni, pues cumple con todos los requisitos anteriores.
Es cierto que el olor de esta planta no resulta especialmente agradable, pero los cosméticos que incorporan perfumes artificiales generan sequedad, rojeces y otras irritaciones.
Otros consejos para evitar la aparición de acné
Además de emplear este poderoso ingrediente, también deberás tener en cuenta otros aspectos que te ayudarán a reducir la aparición de granitos y a mejorar la calidad de tu piel:
- Hidrátate por dentro. Beber agua durante todo el día evitará la pérdida de humedad de la dermis y te ayudará a eliminar toxinas.
- Consume una dieta variada y equilibrada rica en vegetales y frutas. Evita tomar alimentos que tienen un exceso de grasa, ya que además de afectar negativamente a tu salud, también lo harán sobre tu piel.
- Desmaquíllate cada noche. Por muy tarde y cansada que llegues a casa, ¡no hay excusas! Si te saltas este paso, el rostro no se oxigena correctamente y se acumula la suciedad. Esto se traduce en un mayor número de granitos y espinillas.
- No utilices a diario maquillajes demasiado densos como bases y polvos.
- Cuida tus horas de sueño. Intenta dormir entre 7 u 8 horas.
- Evita las situaciones de estrés. Tómate la vida con más calma o busca ejercicios de relajación como la meditación.
- Revisa los medicamentos que ingieres, ya que algunos empeoran este problema. Eso sí, antes de dejar de tomarlos consulta con tu médico.
También he probado: Gel Aloe Vera de Mercadona
Conclusión: el aloe vera te ayudará a combatir el acné
Como has podido comprobar a lo largo del artículo, el aloe vera para el acné resulta ser un tratamiento muy eficaz.
Además, el gel de esta planta nos ofrece otra serie de beneficios y ventajas increíbles para el cuidado de la dermis: evita la aparición de arrugas, limpia los poros, hidrata, calma, etc.
Puedes consumirlo a través de varios métodos. Uno de ellos consiste en crear tus propios cosméticos caseros, aunque lo más recomendable y eficaz es comprar un cosmético comercial.
Antes de comprar un producto, asegúrate de que se trata de una opción de calidad teniendo en cuenta las recomendaciones que te hemos proporcionado anteriormente.
Por último, no olvides prestar atención a la limpieza facial, así como a otros pasos imprescindibles para mejorar el problema de acné.
Y tú, ¿has probado ya los efectos de esta planta milenaria en tu piel?