Skip to content

Desmaquillantes

Información sobre cosmética

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Menu

Agua Micelar Hydrabio H2O de Bioderma

Posted on 6 febrero, 202021 mayo, 2020 by Valeria

agua micelar biodermaEs imposible que no hayas oído hablar del agua micelar de Bioderma. Esa botella transparente y ese tapón rosa, azul o verde ¿te suena?

Su fama es mundial pero, ¿es merecida? Eso es lo que voy a desvelar en este artículo. Pero ya te adelanto que abajo de dejo una alternativa que me gusta mucho más, la de Nezeni Cosmetics.

La marca tiene 3 variedades, así se asegura de cubrir todas las necesidades:

  • Bioderma Hydrabio H2O – para la piel deshidratada y sensible.
  • Bioderma Sensibio H2O – para cutis sensibles a intolerantes, su producto estrella.
  • Bioderma Sébium H2O – para la tez mixta, grasa o con manchas.

La más conocida de todas, quizás, es la Sensibio H2O. Pero como el invierno hace que mi piel esté más seca, decidí empezar con el Hydrabio H2O, que también es la versión menos analizada (y supongo que menos común) de las 3.

Así que si quieres saber cómo me ha ido con ella, sigue leyendo.

Bioderma Hydrabio H2O: Qué es

Un limpiador a base de micelas que elimina suavemente el maquillaje y la suciedad mientras hidrata la tez.

En este artículo te cuento algo más sobre el agua micelar.

Su complejo Aquagenium™ reentrena la piel para activar su capacidad natural de hidratación estimulando la producción de acuaporinas (canales de agua en la dermis), y retener la humedad que necesita para estar equilibrada. ¡Me gusta!

De hecho, toda la línea Bioderma Hydrabio cuenta con la inclusión de su exclusivo complejo Aquagenium™, que después de algunas investigaciones y de la comprobación de los ingredientes, es una combinación de los siguientes: manitol, xilitol, ramnosa, fructooligosacáridos, niacinamida y extracto de manzana.

Los primeros 4 son agentes hidratantes, y la niacinamida es una estrella de rock del cuidado de la piel que ilumina, hidrata, alivia y hace que tu cutis esté fantástico.

En el caso de un limpiador normal, no tendría en cuenta sus beneficios, pero como el agua micelar no se aclara, la niacinamida se quedará en tu rostro el tiempo suficiente para hacer su magia.

Por último está el extracto de manzana, que es otro gran ingrediente con propiedades antioxidantes y exfoliantes suaves.

En general estoy muy contenta con los ingredientes de este producto, incluso con su fragancia añadida (que es apenas percibible para la nariz, apenas reconocí que estaba ahí).

¿Tiene algún irritante? Contiene una fragancia sin alérgenos, pero por lo demás no contiene parabenos, no es comedogénico y es hipoalergénico.

¿Te gusta lo natural? Te encantará esta receta de agua micelar casera.

Cómo la utilizo

Generalmente la uso por la mañana como único limpiador, ya que mi cutis no está del todo sucio, y me permite eliminar el exceso de grasa, el sudor y la saliva que se hayan acumulado por la noche en mi tez.

A veces la uso por la noche como primer paso de una rutina de limpieza facial, seguido de un segundo limpiador súper suave. Esto me permite eliminar buena parte del maquillaje.

Aunque el maquillaje de ojos y el resistente al agua lo sigo quitando con un desmaquillante de ojos por separado.

Usarlo es muy fácil. Simplemente empapo un disco de algodón con la fórmula, y lo paso suavemente por todo el rostro. Si el algodón está completamente sucio, cojo uno nuevo y repito el proceso hasta que el algodón no muestre ningún tipo de residuo. Es sencillo y efectivo.

En la mayoría de los casos no me lleva más de 2 o 3 algodones y un par de minutos.

Aquí te explico más a fondo cómo aplicarlo correctamente.

¿Para qué tipo de pieles está indicado?

Lo pueden utilizar todo tipo de cutis, pero está especialmente formulado para los secos o deshidratados, pues los deja con una sensación confortable y nada tirante.

Aroma y textura

Sinceramente, estas dos características no son de importancia en un agua micelar. La textura es igual en todas ellas: como el agua, pero con un ligero toque graso.

Esto no quiere decir que el producto deje una sensación grasa en la tez, o no es el caso en la de Bioderma. Esas gotitas de grasa son las micelas, las que hacen el trabajo sucio.

Y de su aroma puedo decir que es ligero y fresco (apenas se percibe, y menos aún cuando lo aplicas). Vamos, que no lo vas a aborrecer.

Envase y tamaño

Como ya he mencionado, se trata de una botella de plástico transparente con un tapón dosificador.

Este dosificador es demasiado grande para mi gusto, pues cada vez que lo inclino sale más producto de lo que necesito, y acabo desperdiciando producto.

Las fórmulas vienen en dos tamaños diferentes: 250 ml y 500 ml, y creo que en algunas tiendas también puedes encontrar un tamaño menor para llevarlo de viaje.

Mi opinión

Sigo creyendo en la doble limpieza, ya que una piel limpia es la base para construir el resto de tu rutina. Sin embargo, también creo que muchos limpiadores, especialmente los de alto pH y los que tienen SLS, son una exageración.

Nuestra epidermis tiene una barrera de humedad para ayudar a mantener lo malo fuera y lo bueno dentro, y usar un limpiador muy agresivo es como dejar caer una bomba atómica sobre ella.

Sí, te deshaces de toda la suciedad y el aceite, pero también has destruido tu barrera de humedad.

Todas las aguas micelares de Bioderma H2O están formuladas para imitar los fosfolípidos de las membranas celulares de nuestra piel, y tiene un pH de 4,5, que está muy cerca del nivel de pH natural de nuestra tez.

La versión Hydrabio H2O va más allá, pues utiliza ingredientes extra hidratantes, algo que apreciará si tu cutis está en el lado más seco.

A pesar de su composición respetuosa con la piel, el limpiador micelar Bioderma hace un gran trabajo alretirar el sebo, la suciedad y la contaminación, todo mientras deja la tez hidratada y suave.

Incluso con el limpiador convencional más suave, mi tez empezaría a sentirse seca después de unos minutos si no la hidrato inmediatamente.

Pero con Hydrabio H2O, mi cutis se siente completamente bien, como si no la hubiera limpiado en absoluto, así que entré en pánico. ¿Mi piel está limpia o no está limpia? Respuesta corta: Sí.

Respuesta larga: Desde que cambié todos mis limpiadores (excepto mi segundo limpiador de la noche, porque todavía estoy ligeramente paranoica) por Bioderma, dejé de sufrir brotes.

Esto también podría deberse a que simplifiqué mi rutina en otros aspectos, pero ningún brote + una mejor absorción del producto son buenos signos de que mi tez está realmente limpia.

Me llevó un tiempo aceptar que no, que mi dermis no tenía que sentirse seca para que se sintiera limpia. Y evidentemente no soy la única que se siente así.

Algunas personas se quejan de que las micelas deja una película en la piel, algo que puedo atestiguar con los productos que he usado en el pasado.

Sin embargo, nunca he experimentado ninguna película o residuo con Bioderma. Esto puede ser causado por el uso de Hexilenglicol en otras aguas micelares, que es ligeramente comedogénico.

El único problema que le veo es que no elimina del todo bien el maquillaje. Tengo que pasar unas cuantas veces el algodón, y no me acaba de convencer, así que siempre recurro a otro producto más completo.

¿Lo recomendaría? Sí, pero si quieres un producto que sea todavía más efectivo y beneficioso, yo te recomiendo el agua micelar de Nezeni Cosmetics.

Alternativa: Agua Micelar Todo en uno Nezeni Cosmetics

Además de hidratar, limpiar con efectividad y respetar mi cutis, tiene algunos extras que lo hacen mi opción favorita.

Incluye extracto manzana, y además gel de aloe vera para reparar y regenerar la epidermis, ácido salicílico para limpiar y cerrar los poros, y extractos de jengibre y avena que le dan un plus antiedad que me encanta.

Al ser todo en uno, desmaquilla, limpia, tonifica e hidrata. Y todo ello lo hace bien. ¿No sabes cuál es la diferencia entre un limpiador micelar y el tónico? Aquí te lo cuento.

Sí a un limpiador que efectivamente limpia y mejora la condición de mi piel. Por eso lo he elegido como la mejor opción del mercado en este artículo.

Veredicto final

Si sientes que tu tez está apagada, congestionada y desvitalizada sin importar los productos que uses, es muy probable que tu limpiador sea el culpable.

Te recomiendo que pruebes un agua micelar de calidad, como la de Nezeni Cosmetics, y te sorprenderás gratamente.

Definitivamente ha hecho mi piel más feliz y menos seca en el invierno. Ahora soy una firme creyente de la maravilla del agua micelar, y será un elemento básico en mi rutina de cuidado de la piel.

Otras opciones que he probado: la de Mercadona.

Posted in Belleza

Navegación de entradas

Todo lo que necesitas saber del serum facial
Cómo hacer un desmaquillante de ojos casero

Related Post

  • Renovando tu Rutina de Cuidado Facial: Opinión sobre el Cleanser Foam YuRenew
  • Aceite Limpiador Facial de Nezeni Cosmetics, Mi Opinión
  • Peeling AHA/PHA/PHBA de Nezeni Cosmetics, Mi experiencia
  • Las 5 mejores cremas nutritivas de noche
  • Exfoliante facial de Nezeni: mi experiencia
  • Las mejores cremas iluminadoras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Theme Design & Developed By OpenSumo