Las pestañas son una parte esencial de nuestra mirada, y es normal que cada vez más personas deseen alargarlas hasta el infinito. Uno de los métodos más populares que se ha utilizado para esto es el aceite de ricino, pero ¿realmente funciona?
A veces la genética juega en nuestra contra y no nos dota de las pestañas largas y espesas que queremos. A pesar de que apliquemos una buena máscara, si no contamos con una gran espesura es imposible conseguir buenos resultados. Además, el uso consecutivo de maquillaje puede acelerar la caída y la rotura de los pelitos.
Entonces, ¿puede este aceite tan demandado realmente alargar y espesar las pestañas? Esto es precisamente lo que te voy a desvelar a continuación. Te explicaré cómo aplicarlo, qué precauciones tomar, así como otro tipo de información que te ayudará a lucir una mirada increíble.
Qué es el aceite de ricino
Comenzaremos analizando las propiedades del aceite de ricino, un líquido de color amarillo o negro con una textura extremadamente espesa.
Se ha utilizado -y se sigue usando- como componente de muchos productos de belleza como jabones, cremas y sérums. Su éxito se debe sobre todo a que hidrata la piel sin obstruir los poros, mejora el acné, trata la inflamación, y disminuye la visibilidad de manchas.
Y también es beneficioso para el cabello, nutriéndolo e hidratándolo en profundidad. Y es precisamente estas propiedades las que podemos usar en nuestro beneficio.
Es muy importante que compremos el aceite en su estado puro, ya que si se encuentra mezclado con otras sustancias cabe la posibilidad de que se generen alteraciones e irritaciones, y sus beneficios se diluirán.
Puedes adquirirlo en cualquier tienda de productos naturales, herbolisterias, o bien en algunas tiendas de cosméticos. Otra opción es comprarlo a través de internet, donde las opciones son más variadas.
También puedes enriquecer dicho aceite mezclando unas gotas de vitamina E con este cosmético natural en un frasco. Agítalo bien y utilízalo cada día.
¿Funciona realmente para alargar las pestañas?
A pesar de que este cosmético es muy utilizado como ingrediente en ciertos productos cosméticos, no se ha demostrado que sea totalmente eficaz para lograr este propósito.
Quizá te preguntes por qué continúan usándolo un gran número de usuarias si no ofrece los mejores resultados. Lo cierto es que debido a la consistencia de su textura, proporciona una apariencia más espesa de los vellos de alrededor del párpado y un aspecto más brillante.
Por ello, hay quienes piensan que han obtenido cambios, cuando en realidad tan solo se trata de una percepción engañosa.
Aunque no existe ningún estudio que corrobore su utilidad en este sentido, sí es cierto que podría tener beneficios hidratantes y puede ayudar a evitar la rotura al fortalecer el vello en la zona.
En definitiva, si lo que deseas es que tus pestañas crezcan más largas de forma natural, no es la mejor opción por la que decantarte; sin embargo, sí que puedes utilizarlo para obtener otros beneficios importantes.
Veamos cuáles son los principales beneficios y ventajas que proporciona este aceite:
- Hidrata y nutre los vellos del párpado.
- Elimina la suciedad y restos del maquillaje. Ya sabes que para mantener una mirada bonita es necesario limpiar nuestras pestañas cada día y dejarlas descansar libre de maquillaje. De lo contrario, pueden colarse en los ojos y aparecerán problemas como bolsas, ojeras, deshidratación, etc.
- Evita la rotura de los pelitos al fortalecer los capilares.
- También se utiliza para fortalecer las cejas.
Podemos detectar otros muchos efectos en diferentes zonas del cuerpo:
- Puede utilizarse en zonas con estrías, ya que puede disminuir su visibilidad.
- Disminuye también las manchas oscuras en la piel.
- Ayuda a controlar el dolor de las articulaciones.
- Tiene poder calmante y aporta un tacto suave.
- Combate el acné.
- Reduce las ojeras.
- Es perfecto para mejorar las quemaduras producidas por el sol.
- Fortalece el cabello y le da brillo.
- Combate la caspa capilar.
Cómo aplicarlo
Si deseas aplicarlo, es muy importante que sigas las siguientes recomendaciones para evitar irritaciones:
Lo ideal es que lo utilices solo por la noche para mantenerlo varias horas en la zona. Antes de aplicarlo, desmaquilla bien los ojos con algún producto limpiador o agua micelar.
Sumerge un bastoncillo en el aceite y deposítalo suavemente a lo largo de la parte superior de la línea de las pestañas. Ten mucho cuidado de que no entre dentro del ojo en ningún momento. Si esto ocurre, enjuágate con abundante agua fría.
Deja que repose durante toda la noche mientras duermes y evita tocar la zona. Por la mañana, lava tu cara con agua o aplica algún desmaquillante para eliminarlo.
Posibles efectos adversos
Realmente se considera un ingrediente bastante seguro por ser natural, sin embargo, algunas personas pueden tener una reacción alérgica.
Para evitar este problema, prueba unas gotas en tu muñeca o cuello. Si no desarrollas ninguna irritación o síntoma extraño, no debería producirse ningún problema.
Otras opciones para alargar las pestañas
¿Quieres descubrir cuál es la mejor alternativa para hacer crecer tus pestañas? La opción más segura es adquirir un sérum específico para los vellos de las pestañas.
Se trata de una fórmula creada específicamente para aportar grandes beneficios a los pelitos del párpado. Los más populares suelen contener vitaminas H y E, las cuales ayudan a suavizar esta parte del rostro. Otros componentes muy frecuentes son los péptidos y aceites esenciales.
Antes de comprar un producto, asegúrate siempre de que esté compuesto por ingredientes naturales e inofensivos para evitar sufrir efectos no deseados y respetar el área sensitiva de la piel. Ten en cuenta que es una zona extremadamente delicada.
Podrás encontrarlo de diferentes marcas y precios en cualquier tienda de cosmética, aunque si quieres que te recomiende mi opción favorita es este Tratamiento de Pestañas y Cejas de Nezeni Cosmetics.
Con este producto conseguirás: aumentar el volumen y la extensión de los vellos conservando un aspecto natural, proporcionar un mayor brillo, evitar que se debiliten y se caigan, y proporcionar una mayor fuerza. Además, también te servirán para
Independientemente del tipo que elijas, el modo de aplicación suele ser el mismo. Limpia correctamente la zona de los ojos y aplica una fina línea en la parte superior de las pestañas para que penetre en los folículos del pelo. Al igual que ocurre con el aceite de ricino, debes tener cuidado de que no entre en el ojo. Utilízalo mañana y noche antes de dormir.
Conclusión
El aceite de ricino no es la mejor solución para hacer crecer tus pestañas, pero sí que puede ayudar a hidratarlas y a evitar que se rompan. También proporciona un mayor brillo y, debido a su textura espesa, logra una apariencia más abundante.
Además, puedes aprovecharlo para otras zonas del cuerpo como el cabello, rostro, partes con estrías, etc.
Sin embargo, hay opciones mejores, y una de las soluciones más eficaces son los serums para pestañas. Estos cosméticos están cargados de activos beneficiosos para estimular el bulbo piloso, fortalecer los vellos e hidratarlos, haciendo que crezcan más rápido y se rompan y caigan menos.
Por lo tanto, esta opción mostrará los resultados más rápidamente. Solo una advertencia, evita las versiones que cuentan con prostaglandinas o derivados, pues pueden causar daños permanentes. Por eso te proponemos una opción natural y efectiva, la de Nezeni Cosmetics.